Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA REALIZA UN ACTO PÚBLICO PARA EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO CASTELLANO EXPOLIADO EL SABADO 24 DE FEBRERO EN VILLARCAYO (BURGOS). (Febrero’2007). .. (23/02/2007)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) dentro de la campaña divulgativa que está realizando para exigir la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado, realizará el sábado 24 de Febrero un Acto Público Explicativo sobre esta reivindicación en la localidad de Villarcayo. Este Acto, en el que participará el secretario general de la formación comunera, Luis Marcos, se desarrollará a las 19:30 horas de la tarde, en el Salón de Actos de la Casa de Cultura.

En este Acto Público, este partido comunero explicará la problemática de las obras de arte castellanas expoliadas, así como las iniciativas desarrolladas para su recuperación.

TIERRA COMUNERA (TC) exige la devolución de los miles de objetos de arte y de bienes patrimoniales castellanos que fueron expoliados o sacados irregularmente de Castilla durante los últimos 150 años, para que retornen a sus lugares de procedencia, como un factor de identidad y de cohesión de las comunidades que los crearon y mantuvieron durante siglos, dotándolos de una funcionalidad social insustituible, así como de su adecuada contextualización cultural, histórica y artística.

Con esta reivindicación se han realizado decenas de actos en todas las cabeceras de comarca de la provincia por parte de TIERRA COMUNERA (TC), y ahora se concretan en Las Merindades, donde ahora se celebra este acto en Villarcayo y en próximas fechas en Medina de Pomar.

El eje de la Campaña que desarrolla TIERRA COMUNERA (TC) para obtener la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado, es la Recogida de Firmas, con el objeto de llevarlas a varias instituciones (Junta Castilla-León, Cortes Castilla-León, Ministerio Cultura, Unión Europea, UNESCO y Generalidad Catalana); se han recogido más de 21.000 firmas, que se entregarán el próximo domingo 4 de marzo ante la Generalidad de Cataluña en Barcelona.

Compartir publicación