Intensificar las acciones y campañas que desarrolla la formación castellanista, potenciar su contacto con la sociedad, y transmitir un proyecto diferenciado al PP y al PSOE son los retos que se ha marcado TIERRA COMUNERA (TC) para el presente curso político, tras la reunión, el pasado sábado 17 de Septiembre en Valladolid, de su Junta Comunera Nacional, la quinta reunión ordinaria del máximo órgano ejecutivo de este partido comunero de TIERRA COMUNERA (TC) tras la celebración de su VII Congreso Nacional en Segovia, los pasados 23 y 24 de Octubre del 2004. La reunión que estuvo presidida por su secretario general, Luis Marcos, analizó los principales acontecimientos de la actualidad política y social en Castilla, y definió las prioridades en la actuación de los comuneros en los próximos meses.
En especial los máximos responsables de la ejecutiva comunera, aprobaron diversas propuestas para la continuación de la Campaña para la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado que ha desarrollado esta formación durante los últimos meses, entre las cuales cabe resaltar la campaña de recogida de firmas que se va a iniciar y que espera reunir los apoyos de más de 25.000 castellanos y castellanas, con los cuales presionar ante las administraciones para que apuesten por la devolución del patrimonio castellano expoliado. Del mismo modo se intensificarán los actos públicos de presentación de esta campaña, en todas las comarcas castellanas, así como la sensibilización de los colectivos culturales e intelectuales con este tema.
Al mismo tiempo TIERRA COMUNERA (TC) valorará el estado de evolución del proceso de Reforma de los Estatutos de Autonomía de las Comunidades Castellanas y de la Constitución, así como la posición que defenderá este partido castellanista de exigir la unidad y cooperación de las comunidades castellanas y su reconocimiento como nacionalidad histórica, frente a la marginación de Castilla que impulsan los partidos centralistas mayoritarios.
También los castellanistas iniciaron el pistoletazo de salida de la preparación de las elecciones municipales y autonómicas de 2007, donde TIERRA COMUNERA (TC) y Castilla se juegan mucho de su futuro, y donde esta formación comunera pretende presentar cerca de 500 candidaturas, superando el reto de las 200 presentadas en los comicios del pasado 2003.
Otras cuestiones que fueron objeto de debate en esta reunión ordinaria de la Junta Comunera Nacional de TIERRA COMUNERA (TC) fueron la Continuación de la Campaña contra el Trasvase Tajo-Segura, con actos que desarrollarán fundamentalmente en Cuenca, Guadalajara, Madrid y Toledo, el estudio de varias propuestas relacionadas con la mejora del conocimiento y difusión del castellanismo a través de internet y del uso de las nuevas tecnologías, la celebración del Día del Partido 2005, que tendrá lugar en Burgos el sábado 22 de Octubre, con una comida de Hermandad, diversas actuaciones, las designaciones de Comunero de Honor y de Castellano Ejemplar/Castellano de Pro 2005, y la realización de un macroconcierto de NUEVO MESTER DE JUGLARÍA que interpretará la nueva versión del poema LOS COMUNEROS en el Teatro Clunia de la capital burgalesa.
Finalmente los castellanista comenzaron la preparación de la celebración del II Foro de Reflexión y Debate sobre el Futuro del Castellanismo, que se desarrollará a finales de este año 2005 en Valladolid.