TIERRA COMUNERA (TC) PRESENTA LOS ACTOS DEL XVIII HOMENAJE A LOS COMUNEROS
EN TOLEDO, ENTRE EL 31 DE ENERO Y EL 5 DE FEBRERO.
La Agrupación Provincial en Toledo de TIERRA COMUNERA (TC), ante la celebración del XVIII Homenaje a los Comuneros de Toledo, que tendrá lugar en la capital toledana entre el 31 de Enero y el 5 de Febrero de 2.006, quiere comunicar a la opinión pública el programa de actos que se desarrollarán con motivo de dicho Homenaje e invitar a todos los ciudadanos de Castilla (y especialmente de Toledo) a que acudan a estos actos.
Así, los actos convocados comenzarán el martes 31 de Enero a las 19:30 h. con una conferencia en el Palacio de Benacazón (CCM) de Toledo, en la C/ Recoletos, 1, junto a Zocodover, a cargo de Toti Martínez de Lezea, escritora, presentada por Carmen Vaquero con el título María Pacheco, La Comunera; una visión literaria.
Es de resaltar la importancia de Toledo en el Movimiento Comunero y el gran olvido institucional a que ha sido sometido este Movimiento, considerado como la primera revolución moderna y democrática de la historia, y que sin embargo ninguna institución oficial recuerde a los Comuneros Toledanos ni sus ideales libertadores, hasta el punto de que ni siquiera existe una estatua dedicada a D. Juan de Padilla y Doña María Pacheco en su propia ciudad. Con esta Conferencia desde TIERRA COMUNERA (TC) pretendemos extender el conocimiento de los hechos y de los grandes protagonistas toledanos en esta Revuelta, especialmente de la figura de Doña María, una mujer que dedicó sus esfuerzos para que la llama comunera no se extinguiera en la ciudad del Tajo. También queremos aprovechar para reivindicar al Ayuntamiento de Toledo la instalación en la Plaza de Padilla de una estatua en memoria de los Comuneros Toledanos para, con ella, homenajear como se merecen a todos los Comuneros de esta ciudad.
Estamos se guros que el Ayuntamiento toledano atenderá esta petición y la llevará adelante, pues no en vano D. Juan de Padilla fue miembro del Ayuntamiento de esta ciudad.
El jueves día 2 de Febrero, también a las 19:30 h. en el Palacio de Benacazón (CCM), tendrá lugar la mesa redonda El Trasvase Tajo-Segura, un expolio continuado a los recursos del sur de Castilla, con la presencia de miembros de la Asociación y la Plataforma por la defensa de los embalses de Entrepeñas y Buendía, de Sacedón (Guadalajara), miembros de grupos ecologistas como Ecologistas en Acción y Ardeidas, partidos políticos como TIERRA COMUNERA (TC) y abogados expertos en temas urbanísticos.
Tras más de 25 años de expolio continuo en nuestro río, desde TIERRA COMUNERA (TC) queremos insistir en la necesidad de paralizar el Trasvase, de dotar de un caudal de agua digno al río Tajo y de aprovechar las aguas del río para crear riqueza en la propia cuenca del Tajo, empezando por un nivel digno en los embalses de cabecera, los grandes olvidados de esta infraestructura.
Para terminar, el domingo 5 de Febrero, a las 12:30 horas, tendrá lugar el Acto de Homenaje a los Comuneros en la Plaza de Zocodover, amenizado por una actuación de folklore castellano a cargo del grupo de Música y Danza de Aranda de Duero, y la intervención del Grupo de Teatro Cachivache de Palencia. A continuación, tendrá lugar una ofrenda floral en la Plaza de Padilla.
Con estos sencillos actos, TIERRA COMUNERA (TC), por decimoctavo año consecutivo, quiere rendir su particular homenaje a los grandes olvidados de la historia de Castilla, los Comuneros, que protagonizaron la primera revolución democrática y proto-nacionalista de la historia moderna. Esos Comuneros a quienes la Historia Oficial menciona de pasada y que no son recordados en los libros de texto de los alumnos de Castilla-La Mancha porque su inclusión podría despertar recuerdos y relaciones entre las Comunidades Autónomas castellanas, hoy divididas y expoliadas en su riqueza y envejecidas en su población. Esos mismos Comuneros que nunca hemos oído mencionar en boca de los políticos de PP y PSOE que tanto dicen trabajar por nuestra tierra y que nos capaces de recordar con dignidad su historia.