La formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) realiza una concentración mañana sábado 17 de Diciembre, a las 12:00 horas, frente a la Subdelegación del Gobierno en la capital charra, en el número 31 de la Gran Vía de Salamanca, con el objetivo de reivindicar la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado. En este acto, que está englobado dentro de la campaña que esta formación está llevando a cabo por toda Castilla, se aprovechará para recoger firmas en pro de esta reivindicación, y se expresará la protesta de esta formación comunera por la decisión del Gobierno Central de trasladar gran parte de la Documentación del Archivo Nacional de la Guerra Civil de Salamanca a Cataluña.
Durante la concentración se hará entrega al Subdelegado del Gobierno Central, de un Documento en que esta formación castellanista reclama la cooperación del Gobierno Central ante esta reivindicación castellana.
Al acto de entrega, que tendrá lugar a las 12:00 horas del sábado 17, en la sede de la Subdelegación del Gobierno Central en Salamanca, sita en la Gran Vía nº 31, asistirán responsables nacionales de TIERRA COMUNERA (TC), presididos por su Secretario General, Luis Marcos. Los comuneros, aprovecharán esta ocasión para comenzar con la recogida de firmas a favor de la Devolución del Patrimonio Castellano Expoliado, que constituye una de las acciones prioritarias en esta segunda fase de esta campaña, que espera reunir al menos los apoyos de 25.000 ciudadanos para presionar al Gobierno de Castilla y León, al Gobierno Central y al Gobierno Catalán, para obtener la restitución del Patrimonio Castellano Expoliado, y al mismo tiempo sensibilizar a las Instituciones Culturales Internacionales sobre este grave expolio padecido por el pueblo castellano a lo largo de todo el siglo XX.
Con esta acción, los integrantes de TIERRA COMUNERA (TC), continúan su reclamación para obtener la devolución de las obras de arte que fueron enajenadas a lo largo del siglo XX de numerosas localidades castellanas y que en la actualidad se exponen en diversas instituciones. Especialmente los comuneros consideran urgente la devolución de las piezas que albergan diversos museos catalanes, como el Museo de Vic, el Museo Marès del Ayuntamiento de Barcelona o el Museo Nacional de Arte de Cataluña, de la Generalitat Catalana, dado el altísimo número de piezas procedentes de Castilla y León que albergan, las dudosas condiciones en que se materializó su traslado, y la descontextualización que supone su almacenamiento o exposición en unas condiciones culturales, muy alejadas de la realidad para la que fueron creadas.
Así, desde TIERRA COMUNERA (TC) se ha expresado el total apoyo a la iniciativa de diversos alcaldes castellanos, encabezados por el alcalde comunero de Tubilla del Agua, Alfonso Padilla, de constituir una asociación para la recuperación de estos bienes culturales expoliados.
Los castellanistas critican el diferente trato dado por el Gobierno Central a Cataluña y a las diferentes comunidades castellanas, en cuanto a las reclamaciones patrimoniales, al tiempo que han denunciado la pasividad del gobierno regional de Juan Vicente Herrera para reivindicar estos elementos clave del patrimonio castellano.