El partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se presentará a las próximas elecciones generales del 14 de Marzo, con el objetivo de ser el referente castellano en estos comicios, incorporando los problemas específicos de Castilla al debate electoral, denunciando el abandono de Castilla por parte del PP y del PSOE, e intentando consolidarse como 4ª fuerza política de Castilla, incrementando significativamente los resultados obtenidos en los comicios de 2000. Los castellanistas presentarán candidaturas, al Congreso y Senado, en las nueve provincias de Castilla y León, así como en las cinco provincias de Castilla-La Mancha y en la Comunidad de Madrid.
Los castellanistas, conscientes de que el modelo de Estado y la actualización del régimen autonómico protagonizarán la campaña electoral, centrarán su discurso en señalar las graves discriminaciones que ha sufrido Castilla estos últimos 25 años, y en denunciar los riesgos que amenazan a Castilla si se materializan las modificaciones autonómicas en sentido más insolidario y asimétrico que hoy, como proponen PSOE y nacionalistas periféricos. Esta formación comunera reclama el incremento del autogobierno para Castilla, articular un marco de relaciones y cooperación entre las diferentes comunidades castellanas, mejorar su financiación, acabar con la explotación neocolonial de sus producciones (materias primas, ahorro, agua, energía,…) y apostar por un modelo autonómico federal, plurinacional, igualitario y solidario, en el marco español y europeo.
TIERRA COMUNERA (TC-PNC) enfatizará la necesidad de que Castilla cuente con voz propia en el Parlamento Español, por la incapacidad del PP y PSOE de las diferentes comunidades castellanas de defender los auténticos intereses de esta comunidad, al ser partidos estatales, centralistas y sumisos a sus cúpulas dirigentes, sean de c/ Génova o de c/ Ferraz. Los castellanistas reclaman la necesidad de que TIERRA COMUNERA (TC-PNC) cuente con representación en las Cortes Generales, y de que Castilla sea reconocida como nacionalidad histórica.
Para TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), son claves además las políticas de lucha contra el paro y la precariedad en el empleo, mejorar la prestación de los servicios educativos, sanitarios y sociales, frenar la despoblación y el envejecimiento, practicar políticas de desarrollo económico más ambientales y sostenibles, profundizar la democracia y la participación, construir las infraestructuras que necesita Castilla y apostar por el desarrollo rural impulsando la comarcalización.
TIERRA COMUNERA (TC-PNC), ha ido incrementando de forma progresiva sus apoyos en los diferentes comicios generales en los cuales ha concurrido. Así en 1993 obtuvo 4.647 votos; en 1996 reunió 6.206 sufragios; por último, en el 2000 concitó el apoyo de 18.200 votos al Congreso y de 29.095 al Senado. En las elecciones del próximo 14 de marzo, aspiran a triplicar estos resultados, obteniendo por vez primera representación en las Cortes Generales. En la actualidad TIERRA COMUNERA (TC-PNC), partido constituido en diciembre de 1988, cuenta con 2.000 afiliados, y los castellanistas gobiernan en siete municipios, cuentan con 74 concejales y más de un centenar de cargos públicos en pequeñas entidades locales de la geografía rural castellana.