Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) ante la celebración del día internacional de la Biodiversidad, exige al Ayto. de Burgos compromisos en medio ambiente y lucha contra el cambio climático. (Mayo 2008). . (21/05/2008)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC), ante la celebración la jornada del 22 de Mayo, del Día Internacional de la Biodiversidad Biológica, con motivo de la conmemoración de la firma de la Convención sobre Diversidad Biológica, reclama al Ayuntamiento de Burgos una serie de actuaciones en materia de promoción del Medio Ambiente, de mejora de la calidad de vida para los vecinos y de lucha contra el Cambio Climático, que incidan de forma clara en la mejora de la calidad ambiental de la ciudad de Burgos y su entorno.

Los castellanistas burgaleses, recuerdan que la diversidad biológica es el fundamento de la vida en nuestro planeta y uno de los pilares del desarrollo sostenible. La riqueza y la variedad de la vida en la Tierra hacen posibles los servicios indispensables que nos proporcionan los ecosistemas: agua potable, alimentos, cobijo, medicamentos y ropa, y son precisamente los entornos de una gran diversidad biológica, los que tienen mayor capacidad de regenerarse después de un desastre natural. Todo esto reviste especial importancia para los ciudadanos más pobres del mundo, ya que las personas que sobreviven con sólo unos dólares al día dependen de la diversidad biológica para cubrir sus necesidades básicas. La conservación de la diversidad biológica y el uso sostenible de la misma es clave para cumplir los objetivos de desarrollo del Milenio, algo especialmente grave en un momento en que hay un ritmo grave e intenso de pérdida de biodiversidad y de extinción de especies, fruto de la acción del hombre.

Entre las medidas que se proponen desde TIERRA COMUNERA (TC) para que el Ayuntamiento de Burgos intervenga de forma activa y positiva en la mejora del medio Ambiente de la capital castellana están las siguientes:

  • Que el Ayuntamiento de Burgos se una a la Red de Ciudades Españolas por el Clima, elaborando un Plan de reducción de emisión de gases de efecto invernadero, y adoptando medidas claras por un desarrollo sostenible.
  • Que el consistorio burgalés apueste por la protección de la Biodiversidad, en la gestión de sus zonas verdes, parques y espacios naturales, tanto en el término municipal, como en sus entornos más próximos, mediante la cooperación con la Diputación Provincial y los Municipios del Alfoz.
  • Creación de más espacios verdes en la ciudad de Burgos, potenciando el Cinturón Verde, dotando de dos nuevos grandes parques a la ciudad, aprovechando los corredores fluviales del Vena y del Arlanzón, y dotando de una gestión más ambiental y sostenible a las zonas verdes y parques de la ciudad.
  • Inclusión de programas específicos en materia de medio ambiente, lucha contra el cambio climático y protección de la diversidad biológica a la oferta educativa municipal.
  • Diseño de una movilidad más sostenible y ambiental en la ciudad, mejorando el transporte público, la red de carriles bici, reducción la congestión del transporte privado, diseñando un urbanismo más sostenible, y gestionando adecuadamente la política de nuevos aparcamientos.
Compartir publicación