Los candidatos de TIERRA COMUNERA (TC) se darán cita a las 24:00 horas del jueves 21 de febrero en los Soportales de Antón de la capital burgalesa, donde realizarán la clásica primera pegada de carteles de la campaña.
Los castellanistas consideran el bipartidismo PP y PSOE empobrecedor de la vida política castellana y ajeno al pluralismo que se detecta en la sociedad de Castilla; así TIERRA COMUNERA (TC) plantea esta campaña electoral bajo las siguientes premisas:
- Recuperar un concepto ético y participativo de la participación ciudadana en la política, frente a la corrupción y el profesionalismo político de los grandes partidos.
- Garantizar las inversiones e infraestructuras que las provincias castellanas necesitan y que sistemáticamente son rechazadas o frenadas por los gobiernos centrales, sean del PP o del PSOE.
- Articular la presencia con dignidad de Castilla tanto en España como en Europa, cesando la marginación y discriminación de esta tierra, en un momento clave en que se recortan las ayudas europeas y se fijará el nuevo modelo de financiación autonómico.
- Denunciar el sometimiento de los dos grandes partidos PP y PSOE al chantaje de las fuerzas nacionalistas periféricas, que verán incrementados sus privilegios tras los pactos que se desarrollen después del 9 de Marzo.
- la Comarcalización, el desarrollo sostenible, la protección al Medio Ambiente, la vertebración del territorio, la descentralización administrativa, la lucha contra la despoblación y la extensión de servicios sociales, sanitarios y educativos de calidad.
Los comuneros presentan listas en Castilla y León, Castilla
TIERRA COMUNERA (TC), cuenta con más de 25.000 votantes, y cerca de doscientos cargos públicos (alcaldes, concejales, vocales de juntas vecinales, alcaldes pedáneos, etc…) en localidades de Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid.