Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) CONSIDERA QUE LA PROPUESTA DE DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CASTIGA A LA PROVINCIA DE BURGOS A LA MARGINACIÓN. .. (17/08/2006)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC), ante la propuesta de Directrices de Ordenación del Territorio que ha presentado la Junta de Castilla y León, manifiesta que su contenido condena a la provincia de Burgos a la marginación, y a la mayor parte de su territorio y de sus municipios al abandono y a la desaparición.

Los castellanistas critican que tras seis años de la aprobación de la Ley de Ordenación del Territorio en 1998 (que preveía la aprobación en 18 meses de las Directrices de Ordenación), hayan pasado seis años sin que el gobierno regional haya hecho los deberes en esta materia.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) y como consideraciones generales, se estima que la propuesta de Directrices de Ordenación del Territorio, es un documento alejado de la realidad de esta Comunidad, elaborado al margen de las necesidades de los ciudadanos y de sus territorios, al mismo tiempo que vacío de objetivos concretos y de medios para su ejecución, que huye además de la participación de los ciudadanos y de los municipios afectados.

Los castellanistas consideran que ordenar la Comunidad mediante un sistema de corredores territoriales y de polos o enclaves logísticos, es algo artificial, ajeno a las verdaderas urgencias de vertebración territorial que tiene Castilla y León. TIERRA COMUNERA (TC) recuerda que ya hace cuatro años el gobierno de Juna Vicente Herrera presentó sus propuestas de desarrollo para las “Zonas Periféricas de la Comunidad”, que han quedado convertidas en papel mojado, por sus carencias e incumplimientos.

Los comuneros consideran que con este documento, la Junta de Castilla y León vuelve a evidenciar su carencia de un modelo de desarrollo, de futuro y de vertebración para Castilla y León. Huye como de la peste de la verdadera realidad territorial castellana: la Comarca, se inventa estructuras vacías, carentes de sentido e inútiles, y condena a los municipios de menos de 5.000 habitantes (más de 2.000 en Castilla y León) a la desaparición y al abandono.

Desde TIERRA COMUNERA (TC) se considera que la clave para el desarrollo territorial de la Comunidad es apostar por la vertebración de su territorio, por la descentralización administrativa, por la comarcalización, y por el desarrollo de áreas metropolitanas en el entorno de las grandes capitales como Burgos, León, Salamanca o Valladolid. Los comuneros reclaman además infraestructuras, criterios de sostenibilidad en el desarrollo y compromisos presupuestarios para la ejecución de las dotaciones necesarias.

En lo que a la provincia de Burgos se refiera, los castellanistas denuncian la marginación casi completa del territorio burgalés. Los 14.500 kilómetros cuadrados de la provincia de Burgos solo son incluidos parcialmente en cuatro corredores territoriales de la Junta de Castilla y León: el del Camino de Santiago, el de la A-62, el Cantábrico-Mediterráneo y el del Duero, eliminando tres ejes básicos de desarrollo provincial como son las comunicaciones directas entre Burgos y Las Merindades, entre Burgos y Soria por La Sierra de la Demanda y entre Burgos y Aranda de Duero.

Compartir publicación