El manifiesto de Villalar -que ayer leyó el coordinador regional de Izquierda Unida, José María González, en las Cortes de Castilla y León- insta a que la reforma de la financiación autonómica atienda las previsiones del nuevo Estatuto sobre la extensión, la dispersión, el envejecimiento y la despoblación y se alcance el «máximo acuerdo» entre las fuerzas políticas para lograr una financiación «justa y suficiente». Además, el documento aboga por seguir trabajando «juntos» y, en especial con «la energía de los jóvenes» para resolver los problemas «de fondo» en cooperación con el Estado y con las demás comunidades. «El reto es que Castilla y León pueda ofrecer a la siguiente generación las mejores oportunidades de futuro en nuestra Comunidad».
El manifiesto, rubricado por CAVECAL-Confederación de Vecinos, CCOO, Coag, Consejo de
En consonancia con ese proyecto, los firmantes del manifiesto reconocen la necesidad de la asunción de competencias pendientes como las de Justicia. También, exigen el impulso a un modelo territorial que atienda a criterios basados en un «desarrollo equilibrado, solidario y sostenible»; esfuerzo inversor en infraestructuras, ejes de comunicación, redes tecnológicas y políticas que faciliten el acceso a la vivienda; el desarrollo económico basado en la igualdad de acceso y la calidad en el empleo; avances en la renovación tecnológica y la modernización del campo; colaboración institucional para desarrollar