Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) de Aranda de Duero reclama una solución consensuada para cumplir el fallo judicial referido al personal municipal. (Diciembre’2007). . (19/12/2007)

El Consistorio ejecutará el fallo judicial que anula la subida salarial a funcionarios, y desde TIERRA COMUNERA (TC) se solicita que los servicios jurídicos municipales valoren todas las posibilidades existentes para llevar a cabo el cumplimiento de la resolución judicial del Tribunal Supremo que anula la subida salarial aplicada a los funcionarios locales entre 2000 y 2002 y que condena al Consistorio a regularizar las cantidades que ha abonado en exceso sobre el incremento fijado por las leyes de Presupuestos Generales del Estado.



El concejal castellanista Sebastián de la Serna aboga por buscar una solución consensuada para minimizar los efectos que conllevará la devolución de las cantidades que percibieron en exceso. El edil comunero considera que el intento inicial del equipo de gobierno, de intentar algún resquicio procedimental que permitiera retomar el recurso de casación, era un error, y reivindica que se opte por no tratar de dilatar más el proceso y acatar la resolución del alto tribunal.



El fallo judicial anula el convenio en cuanto al incremento del nivel de complemento de destino de diversos puestos de trabajo y al abono de complementos específicos y de incentivos a los funcionarios por jubilación anticipada. Frente a las subidas del 2% fijadas por los Presupuestos Generales del Estado para esos tres años, a los funcionarios arandinos se les aplicó en 2001 un incremento medio del 6,5% y el ejercicio siguiente de cuatro puntos del porcentaje establecido a nivel nacional.



El portavoz de Tierra Comunera, Sebastián de la Serna, se mostró partidario de negociar con los trabajadores la devolución de las cantidades cobradas en exceso «dándoles las máximas facilidades», buscando una fórmula de cumplimiento que minimice los daños posibles a los trabajadores y perjudique lo menos posible a todo el mundo, pero en el caso de que algunos se nieguen reclamó «voluntad política para llevar al juzgado al que haga falta».

Compartir publicación