La Agrupación provincial en Burgos de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) ante la propuesta presentada por el gobierno regional como Plan Regional Sectorial de Carreteras de Castilla y León 2008/2020, ha decidido presentar una serie de alegaciones al mismo en la provincia de Burgos, con el objeto de introducir mejoras en sus contenidos.
Los castellanistas consideran que la propuesta presentada por la Junta de Castilla y León es insuficiente en las inversiones propuestas, excesivamente dilatadas en el tiempo, no plantean una adecuada vertebración territorial, ni en la provincia de Burgos ni en el conjunto de la Comunidad Autónoma, carece de una eficaz coordinación con las actuaciones en carreteras por parte del Estado (PEIT) y de las diputaciones Provinciales, y se muestra incapaz de resolver las graves deficiencias que en su conjunto plantea la red de carreteras autonómicas de Castilla y León.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) se considera que las partidas contempladas (6.300 millones de euros en 12 años) para la red autonómica más extensa de España (11.600 km, de los cuales Burgos cuenta con la mayor extensión de la misma con 1.859 km), son claramente insuficientes, puesto que suponen unas inversiones de 520.000 por kilómetro existente o nuevo, de media. Así por ejemplo, el Plan Regional de Carreteras de la Xunta de Galicia, prevé en el mismo periodo invertir 16.000 millones de euros, y crear 1.359 km de nuevas autovías. Los castellanistas reclaman que el Plan actual se incremente hasta al menos 12.000 millones de euros, buscando la participación del Ministerio de Fomento y de la financiación europea y su realización en un horizonte de solo 10 años, al tiempo que se incrementen las consideraciones ambientales y de sostenibilidad en el transporte del mismo.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) se destaca que en la provincia de Burgos solo se prevén 7,7 km de nuevas autovías en los próximos 12 años (entre Medina de Pomar y Villarcayo), lo que supone solo el 1,9% del total de los 399 km de autovías previstos.
Los comuneros burgaleses critican que con la ejecución del Plan Regional propuesto por el PP, aún habrá un gran número de comarcas de la Comunidad Autónoma que se encontrarán a una hora o más de distancia de una autovía.
Así mismo, TIERRA COMUNERA (TC) recuerda que según los estudios realizados por el RACC y diversos organismos, la red de carreteras autonómica de Castilla y León, es una de las que se encuentran en peor estado de conservación y que genera mayor número de accidentes.
Entre las propuestas que a juicio de los castellanistas burgaleses deben incluirse en el documento de propuestas de la Junta de Castilla y León cabe destacar las siguientes.
- Conexión por autovía entre Burgos y Las Merindades, en coordinación con el Ministerio de Fomento, pues una parte importante de los trazados corresponden a la Red de Carreteras del Estado.
- Que todas las localidades de Castilla y León (y en concreto de Burgos se sitúen a menos de 30 minutos de una autovía o autopista
- Conversión en autovía de la CL-619 Aranda-Palencia.
- Circunvalación en la C-111 Aranda-Salas, especialmente en Zazuar.
- Más inversionesen las Comarcas de la Sierra-Pinares, Odra-Pisuerga, Oca-Tirón y Arlanza-Esgueva.
TIERRA COMUNERA (TC) además de las alegaciones que presentará en breve para la provincia de Burgos, ha anunciado que va a presentar recursos contra este Plan Regional de Carreteras y animará a todos sus alcaldes a que realicen también alegaciones desde sus respectivos municipios.