Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) DEL SUR CRITICA LOS PESIMOS DATOS DE PARO Y SINIESTRALIDAD. (Enero`2006). . (23/03/2006)

Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados en el día de hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Castilla-La Mancha fue una de las pocas comunidades autónomas en las que el paro subió el pasado año 2005, y nada más y nada menos que en un 11,66% (9.700 desempleados más que en 2004), el mayor crecimiento porcentual del conjunto de España. Estos datos sitúan la tasa actual de desempleo en el 9,39% y el número total de desempleados en 80.900 personas. Frente a estos datos, hay que destacar que en Madrid la cifra de paro se redujo en un 29% en el mismo período.

A estos datos es necesario añadir que el número de accidentes de trabajo mortales el pasado año en Castilla-La Mancha fue de 89, un 34,8% más que en 2.004, y el número total de siniestros aumentó en un 12,7%, cifras estas de la propia Consejería de Trabajo.

Ante estos datos, desde TIERRA COMUNERA (TC) no podemos por menos que otorgar un “suspenso rotundo” a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en cuanto a sus responsabilidades para con los castellanos, máxime si tenemos en cuenta que estas cifras escandalosas de aumento del paro se han producido en el año del IV Centenario del Quijote, cuando según el propio Sr. Barreda se iba a producir el despegue de esta Comunidad Autónoma.

Para TIERRA COMUNERA (TC) es indispensable que se aumente la colaboración de todo tipo con la Comunidad de Madrid, pues está más que demostrado que es Madrid el auténtico motor económico de Castilla-La Mancha. Por esta razón, TIERRA COMUNERA (TC) solicita la urgente integración de las CC.AA. de Madrid y Castilla-La Mancha, de forma que se repare el nefasto error que supuso la separación de la histórica Castilla La Nueva en dos CC.AA. (sin contar en absoluto con la opinión del pueblo castellano) que, a día de hoy, se han dado la espalda políticamente pese a depender la una de la otra económica y laboralmente, e incluso en materias como sanidad, infraestructuras u ocio. De hecho, todos los datos demuestran que el mayor crecimiento poblacional de Castilla-La Mancha se está produciendo en las comarcas de La Sagra toledana y el Corredor del Henares guadalajareño, influenciados por la enorme presión que supone la cercanía a la Comunidad de Madrid.

En cuanto al alto índice de siniestralidad laboral en CLM, desde TIERRA COMUNERA (TC) exigimos al Gobierno de Castilla-La Mancha medidas concretas para frenar el altísimo índice de siniestralidad laboral de CLM, empezando por la aplicación estricta de las Leyes de Prevención de Riesgos Laborales, la intensificación de las inspecciones y la aplicación de sanciones a quienes no cumplan las medidas de seguridad pertinentes.

Compartir publicación