TIERRA COMUNERA (TC) DENUNCIA QUE UNA VEZ MAS A CASTILLA-LA MANCHA LE TOCAN SOLO LAS LIMOSMAS DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
El 5,68% del total presupuestario. Eso es lo que corresponde a Castilla-La Mancha en el reparto de inversiones del Estado para el año 2.007. Esa es la cantidad que el Gobierno socialista considera que se debe invertir en Castilla-La Mancha para sacarla del furgón de cola autonómico y acercarla a los niveles de vida y de renta de Comunidades como Madrid, Cataluña o Navarra.
Así denuncia la organización castellanista TIERRA COMUNERA (TC)el abandono secular con que el gobierno del Estado Central trata a esta Comunidad Autónoma Castellana.
Mientras tanto, otras comunidades como Cataluña y Andalucía se reparten el 43% del «pastel presupuestario»; por no hablar del injusto y privilegiado tratamiento económico de las Comunidades de régimen foral como País Vasco o Navarra. Una vez más, las Comunidades más ricas y más pobladas se llevan la mayor parte del dinero del Estado, mientras las más atrasadas, como es el caso de Castilla-La Mancha, seguimos quedándonos con las migajas.
Para TIERRA COMUNERA (TC) la actuación de los políticos profesionales que representan a las provincias de CLM en las Cortes Generales, que han permitido (y ya llevan muchos años permitiéndolo) que a CLM se le dedique únicamente 478,62 euros por habitante, cantidad que se sigue demostrando insuficiente para sacar a CLM del furgón de cola de las autonomías, es una auténtica traición a su tierra y a su gente.
A juicio de TIERRA COMUNERA (TC), se demuestra una vez más el nulo peso político de CLM en el conjunto de España y el nulo interés de los políticos profesionales que dicen representarla, para llevar a esta Comunidad castellana al lugar donde se merece.
Como muestra de esa desidia de los políticos profesionales de PSOE y PP (puesto que ambos han gobernando y gobiernan en España sin que cambie en absoluto sus «preferencias presupuestarias»), baste citar que el PIB actual de Castilla-La Mancha es de 16.314 euros, mientras la media en España es de 20.883 euros per cápita. No hace falta añadir más.