Uno de los portavoces de la Plataforma, Pedro Lucas, apuntó que «somos una plataforma sin color político cuyo interés principal es reivindicar que la estación del AVE se ubique dentro de la ciudad». Para ello tienen previstas reuniones tanto con las instituciones como con colectivos que puedan tener el mismo interés en lograr este objetivo, como el colectivo de hosteleros o, en general, de empresarios, como la Cámara de Comercio.
Por su parte, el segundo de los portavoces y representante de Urbanismo Ciudadano, Miguel Cañas, argumentó que su pretensión no es descabellada, puesto que responde a la primera idea que propuso el Ministerio de Fomento, con la conexión mediante un ramal. De esta manera, se mantendrían la estación de Alta Velocidad y del tren convencional en el mismo lugar, pero debidamente soterradas e integradas.
En su opinión, «soluciones hay, lo que falta es voluntad política». Y es que, recordó, fueron el Ayuntamiento de Cuenca y la Junta de Comunidades los que rechazaron la opción del Ministerio y propusieron sacar la infraestructura de la ciudad. Además, dijo en cuanto a los costes que la institución central se había comprometido a sufragar el que supusiese la propia estación, mientras que para el soterramiento habría que buscar el apoyo de las instituciones (Ministerio, ADIF, Junta, Ayuntamiento) sumado a las plusvalías que se consiguiesen con la gestión de los terrenos, tal y como se ha hecho en otras ciudades, aseguró Cañas.
El proyecto de la estación del AVE en Cuenca, que se expuso al público a finales del mes de septiembre del pasado año -y al que TIERRA COMUNERA (TC) presentó alegaciones al proyecto para que la misma se ubicara dentro de la ciudad- contempla un tipo de terminal que se enmarca dentro del modelo de las más pequeñas y básicas entre las que en los últimos años se han puesto en marcha en otras localidades con Alta Velocidad frente a otros ejemplos de más superficie y servicios.
Las explicaciones desde ADIF en cuanto al modelo de estación de Cuenca es que cada terminal responde a las necesidades de cada ciudad.