Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) en Toledo, denuncia la desvergüenza de PSOE con el Trasvase, la sanidad y los salarios de los altos cargos. (Enero 2008). . (29/01/2008)

Las declaraciones de los últimos días de los altos representantes de PSOE, tanto a nivel nacional como en Castilla-La Mancha, no pueden quedar sin respuesta por parte de este partido castellanista.

 

Sin entrar a valorar la auténtica subasta en que se está convirtiendo la precampaña electoral por parte de los dos partidos mayoritarios (400 euros por contribuyente, rebaja del IRPF, miles de nuevas plazas de guardería, millones de nuevos empleos…), TIERRA COMUNERA (TC) quiere destacar dos cuestiones concretas que hemos escuchado estos últimos días.

 

Por un lado, oír hablar al Presidente Barreda y a su esposa, la Diputada Clementina Díez de Baldeón, del referente que supone a nivel nacional la sanidad de Castilla-La Mancha, es no sólo chirriante para los oídos, sino indignante para quienes tenemos la más mínima vergüenza. Estos políticos profesionales deberían escuchar el clamor de localidades como Consuegra, que lleva meses reclamando una mejora de la atención sanitaria, la comarca del Señorío de Molina y sus graves problemas sanitarios, o los últimos hospitales inaugurados que no tiene ni siquiera personal para cubrir todas las especialidades prometidas. También deberían recordar que somos la C. Autónoma con menor número de médicos por cada 100.000 habitantes. ¡De vergüenza que hagan ese tipo de declaraciones!

 

En cuanto al asunto del Trasvase Tajo-Segura (cuya paralización el PSOE NO LLEVA en su programa electoral, así como tampoco el PP) y del agua en general, causa sonrojo escuchar al que ha sido durante más de veinte años Presidente de la Junta de Castilla-La Mancha y más de dos años Ministro del Gobierno, hablar de defender el agua de CLM. Este Señor, ahora candidato a la Presidencia del Congreso de los Diputados (que no candidato a Diputado), es uno de los máximos responsables de que el Trasvase Tajo-Segura siga funcionando a día de hoy. Como Presidente de la Junta no logró paralizar ni un solo desvío de agua a Levante, no supo negociar la paralización del Trasvase y apoyó los dos Planes Hidrológicos Nacionales (el del PP y el del PSOE), que en ambos casos consagran la permanencia del Trasvase. Así mismo, como Ministro participó de manera colegiada en la aprobación de varios envíos de agua a Levante, tanto para «consumo humano» como para regadío. Y como candidato actual al Congreso de los Diputados no ha peleado lo más mínimo para que se incluya la paralización del Trasvase en el Programa electoral del PSOE, cosa que sus compañeros socialistas de Valencia y Murcia se han apresurado a destacar. ¿Cómo puede tener la caradura de venir después de eso a hablar de defender el agua del Tajo y de toda Castilla-La Mancha? TIERRA COMUNERA (TC) SI INCLUIRA EN SU PROGRAMA ELECTORAL LA PARALIZACION INMEDIATA DEL TRASVASE TAJO-SEGURA.

 

Por último, no queremos dejar pasar la oportunidad de referirnos al tema de la subida de sueldos de los altos cargos de la Junta de CLM y de otras instituciones autonómicas, asunto que fue denunciado por este partido castellanista ante la pasividad inicial del PP y el ocultismo del PSOE. A este partido castellanista le parece vergonzosa la actitud del Gobierno de Barreda, que sigue sin decir públicamente cuál va a ser su sueldo BRUTO real tras la enorme subida aplicada. Los datos que hemos escuchado estos días por boca de portavoces socialistas y de portavoces del Gobierno no identificados no aclaran en absoluto cuál va ser el sueldo real de los altos cargos de la Junta. TIERRA COMUNERA (TC) exige al Presidente Barreda que diga cuál va a ser el salario real bruto que va a percibir (la Ley de Presupuestos de la Junta no lo deja claro) tanto él como cada uno de sus altos cargos, y pide al PSOE que deje de escudarse en el salario que perciben otras personas, ya sean senadores, Presidentes de otras autonomías o trabajadores de empresas privadas.


Compartir publicación