TIERRA COMUNERA (TC) HACE BALANCE DEL AÑO 2006 PARA CASTILLA-LA MANCHA: OTRO AÑO PERDIDO Y VAN….
La situación para Castilla-La Mancha no puede ser más catastrófica, seguimos en los últimos lugares en renta, nuestros enfermos graves se siguen derivando a Madrid porque nuestra sanidad «es pésima» (véase el reciente ejemplo de los niños quemados en Alcázar de San Juan y trasladados al Hospital La Paz de Madrid), nuestro agua se sigue enviando a Levante, nuestras carreteras son de las peores de España,… y nuestro Gobierno autonómico sigue «celebrando» lo bien que nos va.
Los datos publicados por el INE sobre la Contabilidad Regional de España del año 2005, son clarísimos a este respecto: el PIB per cápita de CLM es de 16.349, lo que supone un 78,4% del PIB per cápita de España (20.864), sólo por delante de Extremadura. Más claro no puede ser, CLM es la CCAA con el segundo PIB per cápita más bajo de España.
En cuanto a las cifras de paro, basta mirar los últimos datos del INE sobre Población Activa (tercer trimestre de 2006), para comprobar «lo bien» que lo hace nuestro Gobierno autonómico, siempre socialista: 8,77% de paro, con un 13,95% de paro femenino. Y menos mal que no existen estadísticas sobre cuánto de el empleo de CLM se genera en la C. de Madrid, porque entonces a más de un político profesional de CLM le saldrían los colores.
El turismo, uno de los asuntos que la Junta de CLM siempre ha considerado más importantes para esta CCAA, demuestra a las claras el fiasco que ha supuesto y supone volcar toda la propaganda sobre la figura del Quijote. Los últimos datos del INE al respecto vuelven a ser esclarecedores: Noviembre de 2006, número de viajeros en CLM 165.407 (total de España 5.134.815), número de pernoctaciones 283.478 (total de España 14.260.816), estancia media 1,71 (total de España 2,78). Si a este hecho le sumamos que el número de extranjeros que han visitado CLM este mes ha sido de 21.352 (de los 1.868.754 que han visitado España), las cifras pasan a ser catastróficas. No es neceario ni siquiera extraer los porcentajes correspondientes, porque entonces algún Director General y algún Consejero podrían sufrir graves problemas de salud al verlos. ¿Es que todavía no se ha enterado la Junta de CLM que el Quijote no arrastra turismo? ¿Por qué no se potencia el turismo cultural asociado a la riquísima historia y patrimonio castellano de esta tierra, en vez de empeñarse continuamente (y de forma infructuosa como se ve) en el Quijote para todo?
La sanidad es otro de los asuntos donde se demuestra el pésimo año que arrastra Castilla-La Mancha. El hecho de que todos los quemados de cierta gravedad tengan que ser trasladados a Hospitales de la C. de Madrid, demuestra de forma clara la situación precaria que atraviesa la sanidad de CLM. ¿De qué nos sirve tener el mejor sistema de transporte por helicóptero de España si después hay que trasladar a los heridos y enfermos a Madrid? ¿Alguien se ha parado alguna vez a calcular (y hacer público) el coste que supone trasladar a miles de enfermos diariamente en ambulancias a Madrid o a las ciudades donde se concentran los centros Hospitalarios? ¿Cuándo va a darse cuenta la Junta de CLM que la solución a los problemas sanitarios pasa por la comarcalización de la sanidad, acercando la sanidad a los ciudadanos y no los ciudadanos a la sanidad? Claro, que es mucho más efectista (que no efectivo) y da mejor imagen proyectar un macro-hospital de 350 millones de euros en Toledo que construir hospitales comarcales en Illescas, Torrijos o Navahermosa, por poner el ejemplo más claro de un hospital que nace pequeño antes de haber puesto la primera piedra.
Y del tema del Trasvase, casi es mejor para el Gobierno de CLM que no hablemos. Terminamos el año 2006 como todos los últimos veinticinco: enviando agua a Levante mientras en los pueblos de Guadalajara o de Cuenca se abastecen con camiones-cisterna porque las prometidas (desde hace más de treinta años) obras de abastecimiento siguen sin llegar. Y, ¿qué hace el Gobierno socialista de CLM? Pedir prudencia a sus compañeros socialistas de la Moncloa. ¿Cuándo van los socialistas de CLM a plantear medidas concretas y urgentes (no una paralización dentro de nueve años, sino ahora) en el Congreso y en el Senado?
Si a esto sumamos el fiasco que supone el proyecto de nuevo Estatuto para CLM, en cuya Comisión parlamentaria sólo se ha permitido intervenir a los acólitos y corifeos de turno (TIERRA COMUNERA (TC) llevamos meses pidiendo que se escuche nuestra voz y se tengan en cuenta nuestras propuestas, bastante más racionales y ambiciosas que las planteada por PSOE y PP, sin que nadie quiera escucharnos), y que no plantea soluciones reales a los problemas de CLM, el resumen del año 2006 no puede ser más desolador.
Bueno, tal vez sí. Podríamos hablar también de la construcción, del Pocero y sus «amigos», de las enormes faltas de infraestruturas, del cierre de nuevas líneas de tren, de los desequilibrios territoriales dentro de CLM (que la Junta sigue sin ver no solucionar), de que el motor económico y demográfico de CLM sigue siendo la C. de Madrid (aunque la Junta de CLM se niegue a verlo, a reconocerlo y a trabajar con la CAM para beneficiarse de ello), de la altísima tasa de accidentes laborales (especialmente del número de fallecidos, cerca de 80) o de los enormes problemas que va a suponer la aplicación de una OCM del Vino que el Gobierno de CLM demuestra continuamente que no tiene fuerza para cambiar (la presencia del Sr. Barreda en un Comité como el de Regiones, que es un mero órgano consultivo, no sirve para nada en esta negociación en la que La Rioja se puso desde el principio en cabeza de las presiones españolas mientras el Gobierno de CLM se dedicaba a «llorar» en las ruedas de prensa).
Por desgracia, y como se puede comprobar, no sólo 2006 ha sido otro año perdido para el progreso de Castilla-La Mancha, sino que el año 2007 no se presenta en absoluto alagueño, por mucho que el Gobierno socialista de CLM se empeñe en declarar lo contrario. Eso sí, estamos seguros que los próximos meses vamos a asistir a un sinfin de «primeras piedras», inauguraciones y todo tipo de actos de propaganda y auto-bombo, en los que nunca faltarán los altos cargos socialistas y los que están «encantados de conocerse» y de asistir a todas las invitaciones oficiales.
Mientras tanto, desde TIERRA COMUNERA (TC) seguiremos trabajando por el progreso de toda Castilla con propuestas concretas, como la comarcalización, el descentralización de instituciones, la lucha contra el Trasvase Tajo-Segura y por la dignidad de todos los ríos castellanos, el acercamiento de los servicios básicos (sanidad, educación, carreteras, cultura, nuevas tecnologías,…) a los ciudadanos (incluídos, por supuesto, lo del medio rural), la colaboración entre las CCAA castellanas mediante el Consejo de las Comunidades Castellanas, la defensa del medio ambiente, la potenciación de las energías alternativas, el crecimiento del turismo, el desarrollo económico, etc.