Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Tierra Comunera (TC) muestra su satisfacción por la aceptación de recursos contra la Ley Electoral de Castilla-La Mancha en el Tribunal Constitución. (Febrero 2008). . (20/02/2008)

Para este partido castellanista, la admisión a trámite por parte del Tribunal Constitucional del recurso contra la Ley Electoral de CLM, presentado en su día por 50 senadores del  Partido Popular, es una gran noticia que esperamos se complete con la declaración de incostitucionalidad del citado texto por parte del citado Tribunal. Como ya expresamos desde TIERRA COMUNERA (TC) una vez que se conoció el alcance raquítico de la citada reforma, sin el más mínimo consenso con ningún otro partido de la Comunidad y alejando aún más si cabe la posibilidad de que la cámara autonómica deje de ser totalmente bipartidista, este partido castellanista no sólo se opone a la «componenda» que ha resultado ser la reforma electoral del PSOE, sino que planteamos una reforma en profundidad de la Ley Electoral de CLM, de forma que se amplíe el número de Diputados electos por los ciudadanos, se dote a la Ley de un mecanismo de adecuación automático al número de habitantes, se acerque la circunscripción electoral al elector y se profundice en la representatividad de las distintas comarcas de la Comunidad. 

TIERRA COMUNERA (TC) ya planteó en su propuesta de nuevo Estatuto de Autonomía para CLM (que, a pesar de habérselo enviado a los dirigentes del PSOE y el PP de CLM, no quisieron ni tan siquiera recibirnos para hablar de él) una modificación que profundiza en la proporcionalidad y la representatividad de las distintas provincias y comarcas. De esta forma la propuesta de TIERRA COMUNERA (TC) se basa en lo siguiente:

Circunscripción y sistema electoral.

 

1. La circunscripción electoral, en tanto se desarrolla la distribución territorial en Comarcas, es la actual provincia, asignándose a cada una un número mínimo de tres Procuradores o Diputados y uno más por cada 45.000 habitantes o fracción superior a 22.500.

2. Una vez se haya elaborado, por Ley de las Cortes de Castilla-La Mancha, el mapa territorial en Comarcas, se procederá a la modificación de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha para adaptar este precepto a las Comarcas, atendiendo a los criterios de representatividad de todos los territorios y de proporcionalidad en la representación de sus ciudadanos.

3. la Ley Electoral de Castilla-La Mancha establecerá un procedimiento que garantice el principio de representación de aquellas candidaturas que sin haber obtenido Procuradores o Diputados electos en las circunscripciones provinciales o comarcales, reúnan un número de sufragios en el conjunto de la Comunidad igual o superior al 3% de los votos totales emitidos.

Compartir publicación