Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) DEFENDERÁ EL MUNICIPALISMO Y LA COMARCALIZACIÓN ANTE EL PROYECTO DE PACTO LOCAL,DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN. Noviembre`2002. (16/01/2003)

El partido castellanista TIERRA COMUNERA (TC-PNC), hará de la defensa del Municipalismo y de la Comarcalización, los ejes sobre los que debe pivotar la discusión sobre el Pacto Local en la Comunidad de Castilla y León. El martes 26 de noviembre, a las 10:30 horas, una representación de esta formación castellana, encabezada por su secretario nacional, Luis Marcos, y por el secretario provincial de Valladolid, Javier Antolín, se reunió con representantes de la Junta de Castilla y León, en la Consejería de Presidencia de Valladolid, para analizar el documento propuesto por el gobierno regional, para la consecución del Acuerdo de Pacto Local de Castilla-León.

La Propuesta de Pacto Local del gobierno del PP, encabezado por Juan Vicente Herrera, es criticada por TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), al tratarse de un documento generalista, que trata la problemática local con superficialidad, que no se plantea objetivos temporales, que carece de propuestas políticas transformadoras, y que evita compromisos económicos. Los castellanistas consideran que no servirá para solucionar los graves problemas de las administraciones locales de Castilla-León, y exigen que el Pacto Local, de esta comunidad castellana, asuma los siguientes compromisos:

  • La necesidad de que se oriente a fijar la población en las pequeñas localidades de la comunidad, con medidas concretas contra el envejecimiento y la despoblación, así como contenidos que potencien el desarrollo socio-económico, la creación de empleo, y la mejora de la calidad de los servicios educativos y sanitarios en este ámbito.
  • Diseñar un proceso de Comarcalización en la comunidad, en base a las realidades humanas, geográficas e históricas de Castilla-León, pero orientado a la dinamización socio-económica del medio rural castellano, y a la recuperación de su identidad.
  • Compromiso económico de transferir, en cuatro años, el 15% del presupuesto regional a corporaciones locales y entes comarcales, así como territorializar en las comarcas, en el mismo periodo, el 25% del presupuesto de las diputaciones provinciales.
  • Diseñar un marco normativo y formativo, que apueste por la mejora de la calidad de los servicios públicos que prestan las administraciones locales a los ciudadanos, en clave de eficiencia, modernidad y competitividad.
  • Aumentar el techo competencial de los ayuntamientos de Castilla y León, dotándoles de presupuestos suficientes y evitando duplicidades en la prestación de los servicios.

    Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC), su secretario general, Luis Marcos, urge al gobierno regional a que realice una fuerte apuesta por las administraciones locales y el municipalismo, en la comunidad con mayor número de ayuntamientos y de mayor superficie de España; así Marcos afirmó: “…hay que ser coherentes con nuestras raíces e identidad castellanas, y dotar a los ayuntamientos de Castilla de medios económicos y técnicos para prestar a los ciudadanos un servicio moderno, competitivo y eficiente; así mismo es urgente implantar la Comarcalización, como proceso de ordenación del territorio, que vertebre la regeneración socioeconómico de nuestras comarcas y para dotar de viabilidad a los pequeños municipios castellanos”.

  • Compartir publicación