Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC-PNC) RECLAMA A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN MEDIDAS PARA LA RESTAURACIÓN DE CANTERAS Y VERTEDEROS ABANDONADOS. Noviembre`2002. (16/01/2003)

El Grupo de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC) en las Cortes de Castilla-León, ha presentado varias enmiendas a los presupuestos regionales del gobierno de Herrera, solicitando partida presupuestaria, para que la Junta de Castilla y León asuma un programa de restauración de canteras y explotaciones de áridos a cielo abierto, así como de clausura y recuperación ambiental de vertederos ilegales en las diferentes provincias castellanas de la Comunidad de Castilla y León.

Los castellanistas estiman en cerca de un millar las explotaciones mineras a cielo abierto, canteras, y emplazamientos de extracción de áridos, abandonados, con dimensiones superiores a los 1000 m3 de volumen, existentes en la comunidad de Castilla y León, especialmente en las provincias de León, Burgos y Palencia. Estos espacios degradados provocan un considerable impacto ambiental negativo, tanto sobre el paisaje, como por ser focos de contaminación de las aguas (superficiales y subterráneas), generar arrastre de partículas en suspensión, y favorecer la erosión, además de ser un riesgo para las personas y la fauna.

El procurador castellanista Carlos Rad ha criticado duramente la dejadez de la Junta de Castilla y León, a la hora de asumir sus responsabilidades en la restauración de estos espacios. Desde TIERRA COMUNERA (TC-PNC) se solicita que las primeras actuaciones a emprender en la comunidad, con la partida presupuestaria solicitada, serían las canteras de caliza y otros áridos abandonadas en los términos por los que discurren diferentes infraestructuras viarias, las graveras aluviales abandonadas en los entornos de la red hidrográfica del Duero, y las explotaciones a cielo abierto abandonadas, en la minería del carbón de Palencia y León, así como en la minería metálica en Salamanca.
El Grupo en las Cortes de Fuensaldaña de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), dentro de las más de doscientas enmiendas presentadas a los presupuestos regionales, incluye además la solicitud de partida presupuestaria para iniciar un programa de clausura y recuperación ambiental, de los más de 4.000 vertederos ilegales existentes en las provincias castellanas de Castilla-León (fundamentalmente en las provincias de Burgos y de León); estos depósitos incontrolados de residuos, son foco de contaminación de aguas superficiales, suelos, cultivos, acuíferos y aire, están sometidos a periódicos incendios, y son focos de transmisión de enfermedades y de proliferación de insectos, roedores y gérmenes patógenos.

El procurador castellanista Carlos Rad, considera urgentes estas actuaciones, ya previstas en la Estrategia Regional de Residuos Urbanos de la Junta de Castilla-León, pero que de forma sistemática no se ejecutan año tras año. TIERRA COMUNERA (TC-PNC) estima prioritario comenzar por los vertederos de mayor volumen de residuos acumulados (más de un millón de toneladas), los que albergan un porcentaje significativo de residuos peligrosos, los ubicados sobre formaciones geológicas permeables y los situados en el ámbito de espacios naturales de valor ecológico.

Compartir publicación