TIERRA COMUNERA (TC-PNC) REÚNIÓ EN BURGOS SUS MÁXIMOS ÓRGANOS PROVINCIALES Y NACIONALES EL FIN DE SEMANA DEL 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE
El fin de semana del 22 y 23 de septiembre se reunieron en Burgos los máximos órganos nacionales y provinciales del partido nacionalista castellano TIERRA COMUNERA (TC-PNC), al objeto de analizar las propuestas generadas por sus órganos ejecutivos y programar su calendario ante el nuevo curso político, que es definido como clave por los responsables castellanistas, y que estará marcado por la exigencia de profundizar el autogobierno y la vertebración e identidad de Castilla, así como en la potenciación de la estructura organizativa del partido comunero en Burgos y en Castilla.
El sábado 22 se reunió el Concejo Provincial de TC-PNC con la finalidad de analizar, entre otros, los siguientes asuntos:
a) Inauguración de las nuevas sedes en Las Fuentecillas (Burgos) y en Aranda de Duero, para ofrecer nuevas prestaciones y servicios que potencien la participación política de los ciudadanos, con creación de nuevos grupos y áreas de trabajo.
b) La celebración el sábado 6 de octubre en el polideportivo Lavaderos de la II Fiesta de La Tierra de TC-PNC con reunión de más de 300 afiliados, exhibiciones de deportes autóctonos castellanos, actuaciones musicales de Atabal, Nuevo Mester de Juglaría y Denuncia, así como intervenciones de dirigentes de TC-PNC.
c) El desarrollo del IX Congreso Provincial de TC-PNC/Burgos, que tendrá lugar los días 9 y 10 de marzo, con el debate de tres ponencias políticas Estrategia de implantación territorial, Estrategia de penetración social y Propuestas programáticas para Burgos y su provincia, así como la renovación de cargos y personas en la Junta Comunera y el Concejo Provincial.
El domingo 23 se reunó, también en Burgos, el Concejo Nacional de TC-PNC, que analizó las siguientes actuaciones:
a) Campaña contra el modelo de financiación autonómica pactado por PP y PSOE, reclamando un sistema más justo y menos discriminatorio para Castilla.
b) La campaña, en torno al 23 de Abril, pro defensa del carácter de Castilla como nacionalidad histórica.
c) Defensa del Comercio Tradicional, y de la castellaneidad de Treviño.
d) Organización del VI Congreso Nacional de TC-PNC que se desarrollará en Mayo del 2002 en Palencia.
Los comuneros comienzan un curso político clave para consolidar su proyecto castellanista como una alternativa real a los partidos centralistas, profundizando su presencia en las comarcas castellanas, con los ojos puestos en incrementar en el 2003 su presencia institucional en Cortes, Ayuntamientos y Diputaciones.