TIERRA COMUNERA (TC-PNC) URGE A LA JUNTA LAS INFRAESTRUCTURAS
DE SANEAMIENTO DEL ALFOZ DE BURGOS PARA EVITAR
LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS.
La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA-PARTIDO NACIONALISTA CASTELLANO (TC-PNC), quiere manifestar ante la opinión pública su profunda desolación por los diferentes vertidos que periódicamente se producen en los ríos del Alfoz de Burgos (Arlanzón, Vena, Pico, Cardeñadijo y Ubierna, principalmente), los cuales recientemente han sido responsables de una elevada mortalidad de cangrejos en el río Arlanzón, a su paso por la localidad de San Medel, y que con frecuencia dañan la fauna piscícola de estos cursos fluviales.
En opinión de esta formación castellanista, estos frecuentes y graves atentados ecológicos contra nuestro medio hídrico, son consecuencia de los vertidos que realizan diferentes localidades y urbanizaciones de las citadas cuencas, así como por efluentes procedentes de algunas explotaciones ganaderas intensivas y pequeñas actividades industriales. El crecimiento de las actividades humanas en estas zonas, y muy especialmente los extensos desarrollos urbanísticos, hacen que los sistemas de tratamiento de sus aguas residuales sean manifiestamente insuficientes, provocando vertidos altamente contaminantes en los cauces a los que afectan.
TIERRA COMUNERA (TC-PNC) acusa a la Junta de Castilla y León, de retrasar los proyectos de construcción de las redes de saneamiento de las localidades afectadas, lo cual resolvería totalmente el problema de vertidos a los ríos del Alfoz de Burgos. Desde este partido castellano se recuerda, que son numerosas las mancomunidades que tienen solicitada a la administración regional, la realización de colectores de aguas residuales que entroncarían en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Burgos, que posee capacidad para tratar los mencionados caudales. Estos colectores serían:
Ø Colector del Arlanzón, que recogería las aguas residuales de las localidades y urbanizaciones de Arlanzón, Ibeas de Juarros, Castrillo del Val y Cardeñajimeno.
Ø Colector del Ubierna, que canalizará los vertidos de los municipios de Quintanaortuño, Merindad de Ubierna, Quintanilla-Vivar y Valle de las Navas.
Ø Colector de Cardeñadijo, que recogería los vertidos de Caicedo y Cardeñadijo.
Ø Colector de Villalbilla, que asumirá las aguas residuales de Villagonzalo, Renuncio, Villacienzo y Villalbilla.
Los nacionalistas castellanos urgen, finalmente, a la Junta de Castilla y León a la ejecución de la citada red de colectores de aguas residuales, a mejorar la protección ambiental de los cauces del Alfoz de Burgos, y a cumplir sus compromisos en el establecimiento de una red de abastecimiento en la cuenca del Arlanza a partir del embalse de Úzquiza, tal y como está comprometido desde hace más de dos años.
Burgos (Castilla); Mayo de 2002