TIERRA COMUNERA (TC) recupera algunos aspectos estrella del programa electoral de los comicios locales y autonómicos para las generales del 9 de marzo. El candidato por Burgos al Congreso, José Ignacio Delgado, apunta como necesario el Consejo Comarcal, la construcción de un nuevo hospital y que el actual pase a ser residencia de mayores. Los comuneros vuelven a defender el macroproyecto del acuarium fluvial que contempla la creación de un edificio que permita descubrir la vida de los ríos, pasearse por el fondo de ellos y conocer su biodiversidad. Delgado apunta a que este serviría de revulsivo para el turismo de la comarca al que se podrían unir una ruta por los monasterios o la recuperación del entorno de Haza.
En cuanto a las infraestructuras desde esta formación castellanista dicen que
En materia educativa TIERRA COMUNERA (TC) no dejará de reivindicar una extensión de
Como líneas generales este es el programa con el que se presenta Tierra Comunera en Aranda y la comarca asegurando que los dos grandes partidos se han olvidado de esta zona y cuyos representantes políticos sólo se dedican a perpetuarse en el tiempo como políticos profesionales trabajando por seguir en el cargo. De su trabajo en defensa de los intereses de esta comarca los comuneros no ven nada en absoluto y señalan que lo único que se consigue es que los proyectos importantes cada día estén más lejos.
El candidato de TC al Congreso, José Ignacio Delgado, manifestó ayer que quiere ir a Madrid como diputado nacional «para decir que a esta tierra y a esta gente se les está denigrando y apartando de los grandes proyectos», algo que considera que no están haciendo ni el PSOE ni el PP burgaleses «que no pintan nada porque son servidores de sus dueñas, Ferraz y Génova, y del pesebre». A su juicio apoyar a su formación es ejercer un «voto de castigo» a los dos partidos mayoritarios que no apuestan por esta tierra y con candidatos que se dedican a perpetuarse en el tiempo. «Son políticos profesionales que viven de esto, no se si del cuento, y los resultados para la provincia son lamentables».
Delgado realizó estas declaraciones en la presentación de las propuestas de su programa electoral para la zona, dentro del que abogó por impulsar la creación del Consejo Comarcal de
En materia de infraestructuras propone convertir en autovías, o transitoriamente en vías rápidas eliminando travesías, las carreteras que unen Aranda de Duero con Segovia, Palencia y Sigüenza. Delgado calificó
Asimismo denunció que se están riendo de los ciudadanos con la situación del ferrocarril Madrid-Aranda-Burgos «por el que el PSOE, tal y como reconoció Octavio Granados, no va a hacer nada» y en cuanto a la propuesta socialistas de habilitar un tren turístico en la extinta Valladolid-Ariza, recordó que en los anteriores prometieron un AVE por esa vía. «Sea como sea ese tren es necesario», señaló.
Por otra parte, abogó por crear un fondo de cooperación para masas forestales, por una extensión universitaria en la capital ribereña, unos nuevos juzgados o por el desarrollo del proyecto de un gran auditorio fluvial en el Duero como catalizador turístico de la comarca.