La Agrupación Provincial de la formación castellanista TIERRA COMUNERA (TC) se ha dirigido al presidente de la Junta de Castilla y León para que actúe para evitar la desaparición del Colegio Oficial de Notarios, que en fecha de Enero de 2009 desaparecerá de Burgos y será trasladado a Valladolid. La reforma del Reglamento Notarial, aprobada el 19 de Enero de 2007, supondrá que el Colegio Notarial de Burgos desaparecerá, con fecha del 1 de Enero de 2009.
La reforma del Reglamento Notarial, que pretende modernizar el funcionamiento organizativo de la función notarial, también prevé su adaptación al ámbito territorial autonómico, lo cual llevará a la existencia de un único Colegio Notarial por Comunidad Autónoma.
En la actualidad, el Colegio Notarial de Burgos cubre las provincias de Soria, La Rioja Cantabria y Burgos, habiendo gestionado hasta hace relativamente poco tiempo las funciones notariales de Álava y Vizcaya. Realiza miles de legalizaciones y actos de autentificación legal al año y cubre las acciones de más de 150 profesionales de la notaría. Trabajan en el mismo cinco profesionales, cuyos puestos de trabajo desaparecerán cuando se materiales el traslado de la sede burgalesa a Valladolid.
Desde TIERRA COMUNERA (TC) se reclama al Presidente de la Junta de Castilla y León, que actúe ante el Consejo del Poder Notarial de Madrid para garantizar la existencia de dos Colegios Notariales en la Comunidad de Castilla y León, manteniéndose los actuales Colegios Oficiales de Burgos y Valladolid, existentes desde hace más de 110 años (fundados en 1895), dada la extensión de esta comunidad autónoma y la existencia de nueve provincias en la misma. Algo similar ocurrirá en Andalucía donde es probable que se mantengan las sedes de Granada y Sevilla para una misma Comunidad Autónoma.
Los castellanistas recuerdan además que los nuevos Colegios Notariales de carácter autonómico tienden a ubicarse en las localidades que son sede de las máximas instancias del poder judicial de cada autonomía (las sedes de los Tribunales Superiores de Justicia de cada Comunidad Autónoma), siguiendo la tradición de situarse en las ciudades sede de las antiguas Audiencias Territoriales. Así, TIERRA COMUNERA (TC), exige para Burgos, como sede del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que conserve la sede del Colegio Oficial de Notarios, que podría abarcar al menos las provincias de Burgos, Soria y Segovia. Los castellanistas recuerdan que otras Comunidades Autónomas mantendrán sus colegios notariales en ciudades distintas de las capitales autonómicas, como son Castilla-La Mancha, que lo mantendrá en Albacete (no se trasladará a Mérida), Extremadura que lo mantendrá en Cáceres (no se trasladará a Mérida), País Vasco que lo mantendrá en Bilbao (no se trasladará a Vitoria) o Galicia que lo mantendrá en La Coruña (no lo trasladará a Santiago de Compostela).
La reforma del Reglamento Notarial, que entrará en vigor a partir del 1 de Enero de 2009, aprobada el 19 de Enero de 2007, a juicio de TIERRA COMUNERA (TC) no puede ser una excusa para suprimir una nueva institución de la ciudad de Burgos, algo que ha ocurrido recientemente con el Banco de Sangre, la Capitanía General, el Banco de España o la sede de determinadas empresas como Iberdrola o Campofrío. Por ello los castellanistas exigen a Juan Vicente Herrera que adopte el compromiso de mantener el Colegio Oficial de Notarios de Burgos y de trasladar este posicionamiento del ejecutivo regional de Castilla y León al Consejo General del Poder Notarial.