Una gran manifestación por el centro de Aranda será el sábado 23 de septiembre el primer acto reivindicativo impulsado por la Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril para exigir la modernización y potenciación de la línea férrea Madrid-Aranda-Burgos.
La solicitud para celebrar la movilización se va a enviar a la Subdelegación del Gobierno en Burgos y además de la coordinadora, entre las entidades convocantes figuran las asociaciones de vecinos y de empresarios de la capital ribereña, las peñas arandinas, las asociaciones pro desarrollo de la Sierra Norte de Madrid (Galsinma), y del Nordeste de Segovia (Codinse) y las asociaciones de Amigos del Ferrocarril de Burgos y Soria, Abuaf y Asoaf, respectivamente. Asimismo, se cuenta con el apoyo de la Plataforma pro Circunvalación de Burgos y nuevas asociaciones están gestionando su respaldo a la iniciativa.
La movilización comenzará a las 18,00 horas y se realizará un recorrido que arrancará en la Plaza Mayor y discurrirá por la calle Postas, los Jardines de Don Diego, Arco Isilla, Calle Isilla, las Boticas, El Aceite y La Miel para concluir con la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor.
La manifestación estará encabezada por los representantes de las asociaciones que están luchando por la reivindicación del ferrocarril y TIERRA COMUNERA (TC) hace un llamamiento amplio para una participación masiva en la misma. Aunque el lema aún no se ha cerrado todo apunta a que la pancarta lucirá el slogan Sí al futuro, sí al tren.
El presidente de la plataforma, Daniel Gutiérrez, explicó que se barajaron diversas posibilidades de movilizaciones pero finalmente han optado por una manifestación, por considerar que puede tener una mayor repercusión, e indicó que si algo tenían claro es que este primer acto reivindicativo se tenía que realizar en la capital ribereña.
«Se planteó que podría ser en Burgos o en Madrid, pero lo estamos centralizando aquí en Aranda y queríamos que el primer acto fuera aquí. Luego si hay bastante apoyo… porque me gustaría que salieran 80 autobuses de aquí y que fuéramos todos a Madrid a dar cuatro voces al Ministerio de Fomento», explicó, indicando que en función de la respuesta ciudadana y de las administraciones se verán si son necesarios nuevas acciones.
Por otra parte, avanzó que se están preparando otro tipo de iniciativas reivindicativas de cara a las próximas fiestas patronales. Si el empresario taurino accede existe intención de distribuir un cartel en cada localidad de la plaza para en la primera corrida de feria, aprovechando la presencia de políticos, exhibirlo todos los espectadores a la vez en señal de protesta. Además, las peñas aprovecharán la tradicional bajada para corear consignas, enarbolar pancartas reivindicativas y exhibir pegatinas alusivas.
NUEVO INCUMPLIMIENTO DE RENFE.
La Plataforma Ciudadana por el Ferrocarril denunció ayer «nuevas mentiras y nuevos incumplimientos» por parte de Renfe «a los que tristemente ya nos estamos acostumbrando». Si el Talgo Madrid-Bilbao fue desviado el pasado miércoles por Valladolid y la compañía alegó que venía motivado por la prohibición de la Comunidad de Madrid de circular por Somosierra ante el riesgo de incendios, sin embargo según fuentes oficiosas la verdadera razón es que no existía disponibilidad de máquinas diesel. El presidente de la coordinadora, Daniel Gutiérrez, pudo comprobar en persona que el tren circuló traccionado por una locomotora eléctrica, lo que obligó a que ayer realizara el trayecto en sentido inverso por la misma vía puesto que la línea Madrid-Aranda-Burgos no está electrificada.
Para Gutiérrez se trata de una nueva «tomadura de pelo» ya que a comienzos de año ante una situación similar la dirección de Renfe comunicó al alcalde arandino, Ángel Guerra, que para este verano estarían disponibles 28 nuevas locomotoras diesel, con lo que se zanjaría este problema, «y obviamente no están».
Información tomada en parte de DIARIO DE BURGOS