Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) SUSCRIBE EL MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA RTVE PÚBLICA EN CASTILLA Y LEÓN.(Marz’2006). . (24/03/2006)

Esta formación castellanista, en coherencia con su honda preocupación ante el Plan de Liquidación que el Gobierno Central ha preparado para RTVE en Castilla y León y Castilla-La Mancha, ha expresado su protesta ante las propuestas de la SEPI y expone su apoyo a los trabajadores del ente público en las comunidades castellanas y su defensa de un servicio público de información en estas comunidades autónomas castellanas.

El texto del Manifiesto en Defensa de la RTVE pública en Castilla y León que ha suscrito TIERRA COMUNERA (TC) es el siguiente:

El llamado “Plan de Saneamiento” de RTVE tiene como consecuencia una drástica reducción de la actual programación de RNE y de TVE en el ámbito de Castilla y León. Supone también la desaparición de un centenar de puestos de trabajo.

Suprime totalmente las emisiones y desconexiones locales de Radio Nacional de España y supone el cierre de las emisoras en Ávila, Burgos, León, Palencia, Ponferrada, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora, permaneciendo exclusivamente la cabecera regional ubicada en Valladolid.

La actividad del Centro de TVE quedaría reducida a un único informativo territorial de lunes a viernes, prescindiendo además de la realización de otros espacios y programas con los que desde 1982 ha contribuido al mejor y más plural conocimiento de la realidad social y cultural de Castilla y León.

Nuestra Comunidad, tan marginada en muchos otros aspectos, no debe también verse privada de un servicio público y gratuito de información. En Castilla y León, sin radio ni televisión autonómica, RNE y TVE son los únicos medios públicos audiovisuales al servicio de los ciudadanos.

Por ello, nos oponemos a ese “Plan de Saneamiento”, que en Castilla y León no supone otra cosa que reducir a la mínima expresión la presencia y el servicio de la Radiotelevisión Pública.

Compartir publicación