Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TIERRA COMUNERA (TC) VUELVE A DENUNCIAR OCULTISMO EN EL PLAN REGIONAL DE VIVIENDA DE CLM. (Mayo 2008). . (13/05/2008)

La firma en la mañana del lunes 12 de mayo con la presencia, como TESTIGO únicamente y sin aportar un solo euro de presupuesto, de la Ministra Corredor de un «muy cacareado» y apenas explicado Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha, pone de relieve el ocultismo, la falta de información por parte de la Junta de CLM y la «alegría» con que algunos «líderes sociales» se suman a absolutamente todos los pactos y firmas que el Gobierno de CLM les pone por delante.


Llama la atención la presencia de la Ministra de Vivienda afirmando que «las soluciones para el sector de la construcción no deben distraer los siempre limitados recursos públicos de la prioridad de la política de vivienda del Gobierno, que debe ser facilitar el acceso a los que más dificultades tienen», cuando la medida estrella del citado Pacto es la compra por la administración autonómica de las viviendas que los constructores no logren vender. Entendemos, dada la escasa información que se tiene del citado Pacto (en la página web de la Junta de CLM sólo es posible encontrar noticias sobre dicho Pacto en las secciones de autobombo llamadas «El Gobierno Informa» o  «Actualidad Presidente», mientras en la sección de Vivienda no aparece ni una sola referencia o información sobre el citado Pacto) que la compra de las llamadas VIPP por el Gobierno de CLM se hará con esos «siempre limitados recursos públicos» de que habla la Ministra.

Por otro lado, las pocas explicaciones dadas por el Gobierno se han centrado en hablar de la necesidad de vivienda para los jóvenes (las actuales VPO, con cuatro modalidades distintas, se supone que ya estaban pensadas para las rentas bajas y para los colectivos con más necesidad de vivienda pública, entre ellos los jóvenes, ¿para qué otro tipo más de vivienda y más cara que la VPO, incluso más cara que algunas viviendas de renta libre?), de la existencia de 47.000 demandantes de vivienda pública en los registros oficiales (demandantes que solicitan viviendas VPO, no viviendas VIPP, ¿deberán inscribirse de nuevo en el registro?, ¿perderán su puesto en las listas del registro si no aceptan una VIPP por ser más cara y tendrán que esperar dos años como marca la Ley para poder inscribirse de nuevo?), de que las VIPP no van a sustituir a las VPO prometidas por Barreda en la campaña electoral de 2007 (¿quiere eso decir que se van a construir 50.000 VPO más 50.000 VIPP, sin contar que actualmente CLM tiene más de 84.000 viviendas construidas sin vender?) e, incluso, el Vicepresidente Lamata planteó la posibilidad de que algunas de las viviendas libres ya construidas se puedan «recalificar» como VIPP (¿cuáles?, ¿las que el Gobierno decida?, ¿las de localidades concretas?  –y no queremos citar ninguna-, ¿las de promotores concretos?, ¿también estas las comprará el Gobierno con nuestros impuestos?).

TIERRA COMUNERA (TC) lamenta la escasísima información oficial que existe sobre este Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha y critica, una vez más, que el Gobierno de CLM trabaje para la publicidad y el autobombo además de, en este caso, para asegurar beneficios a empresarios privados en vez de para promover Vivienda de Protección Oficial, como es su obligación. ¿O es que las VPO no generan empleo porque los empresarios ganan «menos» con ellas?

Compartir publicación