El Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, acompañado de varios miembros del PCAS, ha presentado en rueda de prensa los actos del XXV Homenaje a los Comuneros, que se celebrará en esta ciudad castellana entre el lunes 28 de enero y el sábado 2 de febrero, coincidiendo con el aniversario de la llamada «noche de San Blas», que propició el final definitivo de la Guerra de las Comunidades en Castilla, primera revolución moderna de la historia de Europa.
La ciudad de Toledo, tras la derrota de la batalla de Villalar el 23 de abril de 1521 y la muerte de los capitanes comuneros, resistió de la mano de Doña María Pacheco, viuda de Padilla, y de sus más fieles comuneros hasta el día 4 de febrero de 1522. Tras los sucesos trágicos acaecidos en la ciudad el día y la noche anterior, Doña María se vio obligada a abandonar la ciudad por la Puerta del Cambrón, disfrazada de labriega, hacia el exilio en Portugal, de donde nunca regresaría pues el Emperador Carlos I nunca perdonó su rebeldía y que, siendo noble, se alineara con las tesis de los castellanos y no con las de la alta nobleza y los expoliadores flamencos.
Por desgracia, la situación política y económica que vive España en general y toda Castilla en particular, nos hace recordar que otros castellanos antes que nosotros tuvieron que pelear – de una manera muy distinta a los cauces democráticos que se utilizan hoy en día – para terminar con la corrupción, el nepotismo y la traición de los poderosos a su tierra. Y que estos, los que defendían al pueblo y a la comunidad, son los precursores de los valores democráticos que hoy defendemos.
Para recordar estos hechos históricos olvidados por los poderes políticos e incluso culturales de la ciudad, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) organiza una serie de actos culturales, sociales y políticos que tendrán lugar en la ciudad de Toledo entre los días 28 de enero y 2 de febrero de este año 2012. Este año, debido a la situación de crisis y precariedad que atraviesa toda Europa, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) hemos querido dar ejemplo de austeridad, reduciendo el número de actos, pero manteniendo su vistosidad y simbolismo.
Los actos comenzarán el lunes 28 de enero, a las 19:00 h., con la presentación del libro «Castellanismo (1975-2012) ¿Nacionalismo imposible?», de Julio Echazarra, en la que intervendrán, además del autor, el insigne poeta de Los Comuneros, Luis López Alvarez y Pedro Manuel Soriano (Secr. Gral. PCAS). El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Centro Cultural Fundación CCM, Palacio de Benacazón C/ Recoletos, 1 en Toledo. La presentación está organizada por la Asociación Cultural CASTILLA NOVA y cuenta con la colaboración del PCAS.
En el libro se analiza la evolución del movimiento político de signo castellanista desde la transición democrática española hasta la actualidad, con especial incidencia en la evolución ideológica y electoral de las formaciones políticas que afirman el carácter nacional de Castilla, analizando también su presencia en el ámbito institucional.
El martes 29 de enero, también a las 19:00 h., también en el Salón de Actos del Centro Cultural Fundación CCM, Palacio de Benacazón C/ Recoletos, 1, en Toledo se proyectará la película «Los Comuneros», dirigida por José Antonio Páramo en 1977, basada en la obra del mismo título de Ana Diosdado e interpretada por Juan Diego, Lola Herrera, Isabel Mestres, Nicolás Dueñas, etc. Esta película es la única rodada en España sobre la figura de los comuneros, por lo que tiene un importante valor cinematográfico y, a la vez, cultural.
El jueves 31 de enero, a las 19:00 h, en el Salón de Actos del Centro Cultural Fundación CCM, Palacio de Benacazón C/ Recoletos, 1, en Toledo, se proyectará el documental «María Pacheco, una mujer en el movimiento comunero», de 1995, perteneciente a la serie Mujeres en la Historia.
El sábado 2 de Febrero tendrán lugar los actos centrales del Homenaje a los Comuneros, que se celebrarán entre la Plaza de Zocodover y la Plaza de Padilla de la capital castellana, amenizado en todo momento por un grupo de dulzaineros. Los actos comenzarán en la Plaza de Zocodover a las 12:00 de la mañana, donde se repartirá un chocolate caliente a los asistentes, para ayudar a soportar la fría mañana toledana y donde tendrá lugar una actuación de folclore castellano, a cargo de un grupo de danza venido de Navahermosa (Toledo) que interpretará distintas piezas de bailes tradicionales de Castilla. A continuación se producirá una breve intervención del Secretario General del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), Pedro Manuel Soriano, en la que se analizará no sólo la importancia histórica de los hechos que se conmemoran sino sobre todo un análisis de la situación política actual en Castilla-La Mancha y en Castilla en general, marcada por desgracia no sólo por la crisis económica sino por problemas que se están convirtiendo en endémicos en la comunidad, como es el paro, el Trasvase Tajo-Segura, la falta de transparencia de las instituciones, la corrupción, etc.
Posteriormente, los castellanistas nos dirigiremos a la Plaza de Padilla, donde se llevará a cabo una ofrenda floral en la Plaza donde se encontraban las casas de la familia Padilla, con la que recordaremos la memoria de todos los comuneros castellanos, especialmente de las figuras toledanas Juan de Padilla y María Pacheco, los cuales siguen sin contar con una estatua que honre su memoria, pese a las promesas que se repiten por parte del Ayuntamiento desde hace más de cien años, promesa que también ha sido reiterada e incumplida por el actual gobierno municipal. Una comida de hermandad será el colofón a unos días de actos en los que la ciudad de Toledo se convierte en referente social, cultural y político para los castellanistas.
http://