Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

TOLEDO MUESTRA LA MIRADA SOBRE CASTILLA DEL PINTOR LEVANTINO SOROLLA. (Diciembre`2003). . (16/01/2004)

Hasta el 25 de Enero, podrá contemplarse en Toledo la exposición “Sorolla y Castilla”, que presenta casi 70 obras del genial pintor impresionista valenciano, relacionadas con las tierras y las gentes de Castilla (Diciembre’2003).

Será el Museo de Santa Cruz de Toledo el que acogerá a partir del jueves 11 de Diciembre, y hasta el próximo 25 de Enero la exposición ‘Sorolla y Castilla’, en la que se podrán contemplar un total de 68 obras del pintor valenciano, la mayor parte de una temática relacionada con la visión que el artista tenía de Castilla y sus gentes.

Esta exposición itinerante ha pasado ya por Talavera de la Reina (Toledo), Cuenca y Ciudad Real. Pero en la capital regional contará además con una segunda sección de 20 cuadros, con paisajes de otros lugares de España, para poder comparar la mirada de Sorolla sobre las distintas zonas del país. La exposición, que se nutre de los fondos del Museo Sorolla, ha sido organizada por la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha (CCM), en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Educación y Cultura.

La relación del pintor luminista con Toledo comenzó en 1906, cuando decidió viajar a Castilla motivado, entre otras cosas, por la preocupación que por su paisaje manifestaban escritores de la Generación del 98, así como por su relación con Aureliano de Beruete, que solía pintar en Segovia y Toledo.

Durante su estancia en la antigua ciudad comunera, en la que pintó 12 cuadros en 11 días, Sorolla y Beruete se interfieren mutuamente, de modo que el primero se acerca de nuevo al impresionismo francés y el segundo se muestra más agresivo y post-impresionista. En una carta enviada a su mujer, el pintor dice de Toledo: «Es aquí, y no en Madrid, donde deberíamos vivir los que nos dedicamos a la pintura».

La castellana villa de Madrid, alberga la mejor colección permanente de la obra pictórica de Joaquín Sorolla Bastida, el Museo Sorolla, que se ubica en un palacete de la calle General Martínez Campos 37 y que posee un portal en internet sumamente sugerente (dirección: museosorolla.mcu.es). Por su parte el Museo de santa Cruz de Toledo, aún no cuenta con una completa información propia en internet, aunque puede accederse a información interesante sobre el mismo, sus colecciones permanentes y sus exposiciones temporales, en la dirección: /www.artehistoria.com/genios/museos/513.htm

Compartir publicación