Artículo de opinión sobre la situación sociopolítica en Cantabria.
Después de que hace unos días coincidiesen en la misma fecha 5 manifestaciones ,5, por las calles de Santander; nos quieren tomar el pelo con grandes acciones culturales futuras con implicaciones mundiales. Los diferentes colectivos son: educación, sanidad, bomberos, Sodercan y afectados por el desalojo de la residencia La Pereda.
En Educación se realizan actuaciones cada semana: asambleas, manifestaciones, adquisición de camisetas verdes por la escuela púbica, concentraciones, velatorios vestidos de negro, huelgas y sobre todo caceroladas. En Sanidad se han realizado concentraciones, asambleas, recogida de firmas, huelga, creación de banderas, sentadas, congreso nacional e internacional con 2000 participantes que termina con una pancarta de protesta y manifestaciones. Los bomberos han hecho asambleas, simulacros de quemaduras a lo bonzo, bajadas de pantalones, arrastre de cruces y participación en manifestaciones. Los trabajadores de Sodercan ante el ERE que se les avecina decían en una pancarta que menos crecimiento y menos industria son igual a menos futuro de Cantabria, en cinco minutos de silencio. También hay un ERE para la sociedad pública regional Mare. Asimismo, los afectados por los desahucios y los que protestan por una solución ante las preferentes de cajas y bancos; siguen denunciando estas situaciones Los afectados por el desalojo de ancianos del centro de día y la residencia La Pereda, también se manifestaron con pancartas, silbatos y todo tipo de material de percusión; porque sin razones el ente regional ha decidido que se tiene que vaciar el edificio. La Plataforma del 15M se ha sumado a esta protesta.
Y de repente aparecen unos fuegos artificiales que nos van a arreglar en futuro, con implicaciones mundiales. La creación de la Universidad Internacional de Santander, privada, fomentada por una asociación iberoamericana. La ubicación en el edificio del Banco de España del Museo Internacional de la Prehistoria dentro del anillo cultural en el centro, donde se siguen dando pasos para construir el Centro de Arte Botín, con vistas a la bahía. También un nuevo teleférico hasta el mirador del Pas, que ya ha tenido respuesta con una marcha de protesta desde la provincia de Burgos hasta Castro Valnera. Por otro lado, se ha desechado construir el gran y luminoso edificio para sede del Gobierno regional del premiado arquitecto Moneo, en pequeño espacio y sin lugar para aparcar de Puertochico, por ahora; ya que dicen que no hay dinero. Algo que llevamos pidiendo desde hace años.
La culpa de todo esto la tenemos nosotros por vivir por encima de nuestras posibilidades, encima. Algunos piensan que más educación y menos corrupción. Y claro, no queda otro remedio, que con esta reforma, despidos como norma. Pero otros dicen: Mariano, con esta reforma no llegas al verano. Así que con tantas movilizaciones hasta se han inventado los «bici-piquetes». Y claro, en Cantabria, a la gente se le hinchan las narices y luego hay incidentes como el del empresario hostelero de Torrelavega contra un piquete, que hemos visto en la tele. También hemos visto a esos bomberos que comentábamos antes quemándose y arrastrando cruces. También a los estudiantes haciendo concentraciones y cortando el tráfico. La resignación se convirtió en indignación y personas de todas las edades y condiciones nos encontramos por las calles y plazas. NO nos queda otro remedio, seguimos en las calles, con dignidad, ante un futuro por construir. Porque esta revolución no es de izquierdas ni de derechas, es de sentido común. Tenemos que unirnos para denunciar esas tomaduras de pelo, porque tenemos un futuro por delante para nosotros y los que vienen por detrás; en el barrio, en el centro de trabajo, en las cuidades y pueblos, nuestras provincias y dentro de la Castilla entera.
http://