El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) lamenta la falta de compromiso de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial con la promoción de la XVII Edición de Las Edades del Hombre con la exposición «Monacatus» en la localidad burgalesa de Oña, lo cual se está traduciendo en un descenso muy significativo de visitas respecto a ediciones anteriores de esta Muestra de Arte Sacro Castellano, así como en un drástico recorte de las previsiones de retornos económicos asociados a la visita a la Exposición en Oña y su entorno.
Las cifras aproximada de 5.000 visitantes en el primer de la muestra oniense deja a las claras el fracaso en la difusión del evento. Incluso la anterior edición de las Edades en «las Medinas» logró el doble de visitas en el mismo periodo, a pesar de ser la edición que contó con menos visitantes de las dieciséis muestras ya realizadas hasta la fecha.
La cicatera promoción realizada hasta la fecha por los responsables de Turismo del gobierno regional y la Diputación Provincial, incluye sólo la proyección de vídeos sobre la exposición en los autobuses que hacen el recorrido hasta Oña, o la creación de líneas directa de autobús, en los meses de verano, desde Rioja o Cantabria.
Para los castellanistas burgaleses: «…se está desperdiciando una colosal oportunidad para dar un giro a la promoción turística del norte de la provincia de Burgos, utilizando las extraordinarias sinergias que las «Edades del Hombre» de Oña podrían haber generado, para la reactivación del sector turístico en La Bureba y Las Merindades principalmente, colaborando con ello a reavivar la maltrecha económica burgalesa».
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) cree indispensable una mayor y correcta promoción en las provincias limítrofes, fundamentalmente en el País Vasco, que por cercanía, población, interés por el norte de Burgos y poder adquisitivo puede ser un inagotable caladero de visitantes. Es preciso recordar que Bilbao se encuentra solo a 90 km de Oña, y Vitoria a 85 km, y el total del País vasco representa casi dos millones y medio de visitantes potenciales, mientras que la difusión de la muestra se está realizando fundamentalmente en Castilla y León (Salamanca está a 310 km ó Ávila a 350). Si no se realiza un giro drástico a la promoción de la XVII Edición de «Las Edades del Hombre» en el Monasterio de San Salvador de Oña, las miserables previsiones de visitas esperadas entre las 250.000 y 300.000 no se alcanzarán ni de lejos, y pueden quedarse en unas cifras raquíticas, quizá inferiores a los 100.000 visitantes.
Los castellanistas ha insistido en varias ocasiones en la necesidad de programar excursiones que además de la visita a «Monacatus» pudieran recorrer la Ruta de «Raíces de Castilla», los Espacios Naturales del Norte de Burgos (Obarenes, Monte de Santiago, Ojo Guareña,…), la ruta del origen de la Lengua Castellana, localidades como Poza de la Sal, Briviesca, Pancorbo o Frías, además el viaje sería aderezado con nuestra gastronomía y enología, y por la gran oferta hotelera y de casas rurales de las comarcas del norte de Burgos.
Ni siquiera las instituciones implicadas han desarrollado ningún tipo de viaje desde Aranda, Burgos y Miranda, a juicio del PCAS, «no hace falta ser muy inteligente, basta con copiar lo que se hizo en la pasada edición de las Edades del Hombre que con un precio módico incluía: traslado en autobús, comida, entrada y guía».
http://