Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Una de cal y una de arena por Cantabria. (Abril 2013).. (22/04/2013)

Artículo de opinión sobre la sociedad cántabra.

Es la 1ª comunidad autónoma en prohibir la utilización de la técnica de la fractura hidráulica («fracking»). En ello ha influido el amplio movimiento con muchas actividades, que traspasa las fronteras de esta comunidad uniprovincial. El Ministro de Industria reitera su apuesta por esta técnica. Para seguir adelante con las prospecciones, el truco es pedir permisos por cuadrantes geográficos tan grandes que abarquen a más de una comunidad autónoma ; por lo q el permiso lo decide el poder estatal.

Las personas que apoyan a los afectados de SNIACE en Torrelavega vuelven a salir por sus calles. Son 3.000 protestando por el ERE q afecta al 55% de la plantilla

Una iniciativa solidaria para invitar a tomar café, se empieza en la bombonería Petit Plaisir de Santander. Pides un café y dejas pagado otro, se suman los de los clientes y los que aporta la tienda. La idea surgió en Nápoles y se hace en unos pocos lugares de España. Solidaridad en tiempos de crisis. La pregunta es: ¿Tiene usted cafés pendientes?

Hace años que se está esperando el Museo de Cantabria (que ya comentamos que tiene premios internacionales en su diseño por emular los Picos de Europa). Así podremos ver y conocer entre otros el excepcional patrimonio de la Prehistoria. La parcela cedida al Gobierno Regional en la Avda. de los Castros está ocupada por chabolas. Se lleva 13 años hablando del proyecto y hace 4 firmaron el último convenio. Sólo hay chamizos hechos por familias rumanas, que se van a destruir por la queja de un vecino

El hospital 3 Mares en Reinosa, tiene múltiples deficiencias. Con una cobertura sobre 21.000 personas de 11 municipios, y con 120 trabajadores.
Tardó muchos años en construirse, y no se hizo un convenio de colaboración con Castilla y León, para que acogiese por lo menos a la comarca natural de Campoó incluida la localidad de Aguilar. Inaugurado hace sólo 3 años, crea problemas a sanitarios y pacientes. Cada vez hay goteras en más dependencias. Hay calentadores eléctricos para derretir la nieve, que rara vez se han utilizado por su carestía; pues están averiados. Hay tuberías que no evacuan lo suficiente. El suelo de todo el hospital es muy resbaladizo. El aparcamiento está cerrado, incluso para los trabajadores. Hay un informe de la Consejería de Sanidad, que nunca se ha visto, desde el 2.012 que habla de todo ello, y que se reclamó a la empresa; pero no se arregla nada.

 

http://

Compartir publicación