La creación de una Oficina de Captación de Inversiones, la puesta en marcha de un Plan Municipal de Promoción del Empleo, protenciar el autoempleo de los jóvenes y el pequeño comercio son algunas de las propuestas electorales en materia económica y social del PCAL- Burgos.
María Jesús Prieto, número 2 de la candidatura municipal del PCAL- Burgos, explica que la realidad burgalesa es que cada año mil jóvenes salen de Burgos, e incluso de la comunidad, en busca de trabajo, y eso supone una sangría para una ciudad en la que el 20% de la población es mayor de 65 años y el 25% tiene entre 55 y 65 años. Mª Jesús Prieto añade que si continúa este exilio juvenil, Burgos se convertirá en una ciudad más envejecida de lo que actualmente está.
En materia económica, Prieto considera necesaria la creación de una Oficina de Captación de Inversiones para que, de esta manera, las empresas interesadas en venir a Burgos tengan toda la información de la ciudad, siendo más fácil la instalación de nuevos negocios. Otra de las propuestas del PCAL es la creación de un Plan Municipal de Promoción del Empleo, que debería realizarse en colaboración con el resto de administraciones con competencias en esta materia, como la Junta de Castilla y León a través del ECyL.
Por otra parte, PCAL- Burgos apuesta en su programa electoral por promocionar el autoempleo entre los jóvenes, mediante apoyo e información. Según explica Mª Jesús Prieto, aquéllos que se arriesgan a crear su propia empresa no encuentran el apoyo de bancos ni de cajas. Por otra parte, PCAL pretende promocionar el empleo entre las personas en riesgo de exclusión, es decir, aquéllas que ya no reciben la prestación de desempleo ni ningún otro tipo de subsidio. Estas personas serían empleadas en mantenimiento medioambiental o conservación de patrimonio, por ejemplo, y remuneradas con el Salario Mínimo Interprofesional.
Otras de las propuestas de PCAL es el apoyo al pequeño comercio frente a las grandes superficies, de tal forma que se promocionen el comercio autóctono y los productos locales. Por otra parte, en materia social, PCAL apuesta por potenciar servicios alternativos y mejorar los de asistencia a domicilio, para los más mayores, para que no tengan que depender de las residencias. Prieto añade que, debido al alto porcentaje de personas mayores que viven en Burgos, sería necesaria la existencia de un concejal delegado que dé voz a este colectivo.
Ya fuera de las políticas sociales, PCAL- Burgos apuesta por la creación de un Observatorio de Lucha contra la Corrupción, para controlar y erradicar lo que la formación castellanista considera una lacra para la sociedad, la corrupción en los partidos políticos.
(Fuente: Radio Arlanzón)
http://