En la prensa de los últimos días hemos tenido la oportunidad de leer cómo nuestro alcalde, el socialista Emiliano García-Page y el Presidente de la Comunidad Autónoma Jose María Barreda, han puesto la primera piedra de lo que será el llamado «Barrio Avanzado» del Polígono en Toledo. Para la coalición URI-PCAS en Toledo «Estupefactos», es la palabra que mejor define cómo nos hemos quedado, al leer la declaración del Alcalde: «Un ejemplar modelo de urbanismo y el único camino posible para los próximos 20 años si queremos que la ciudad sea viable y sostenible, que es la compactación de la ciudad».
Para el Candidato a la Alcaldía de Toledo por la coalición URI-PCAS, Daniel Gómez, resulta sorprendente y extraordinaria la manera en que Emiliano García-Page es capaz de hablar de «compactación de la ciudad», de ciudad «viable y sostenible» mientras pone la primera piedra de un Barrio «Avanzado» situado a casi 11 kilómetros del centro de la ciudad y a casi veinte del extremo oeste de la misma. Y encima describe como «ejemplar» este modelo de urbanismo.
¿Cómo es posible tener tanta caradura? ¿Es que nos toma a los toledanos por tontos?
Once kilómetros, habrá desde el centro de Toledo hasta el nuevo Barrio «Avanzado». Por comparar, 11 kilómetros es el doble de la distancia que hay entre la Puerta del Sol de Madrid y la Plaza de Castilla. La ciudad de Madrid tiene 3.200.000 habitantes, y Toledo tiene 82.500 habitantes censados (información obtenida del Instituto Nacional de Estadística, la información de la «maravillosa» web del Ayuntamiento es referente ¡al año 2006!).
No bastando con ello, es capaz de rematar la faena diciendo que «Toledo tiene hoy la llave de su propio futuro», cuando es sabido que este barrio se construye donde se hace por capricho del Gobierno Autonómico y su Presidente, José María Barreda, que siempre ha apostado por este proyecto megalómano e innecesario para la ciudad, que además tiene un coste de construcción de 400 millones de euros en plena crisis, suponiendo una nueva apuesta del Gobierno por «el ladrillo» como única herramienta para salir de la crisis, lo contrario de lo que Europa y el sentido común nos pide que hagamos.
Les pedimos desde estas humildes líneas, al señor Emiliano García-Page y al señor Barreda, que nos expliquen cómo es posible construir un barrio «modelo de sostenibilidad ambiental y social» a casi 11 kilómetros del centro de Toledo y alejando cada vez más a los vecinos del resto de los barrios.
Les pedimos que nos expliquen: ¿cómo se «compacta» una ciudad de 82.500 habitantes construyendo barrios en sus extremos, a 11 kilómetros de su centro? ¿Es que vamos a ganar los ciudadanos tiempo en trasladarnos desde el resto de Toledo al nuevo «Barrio Avanzado»? ¿Vamos a reducir la contaminación en la ciudad al trasnsportarnos en vehículos desde el resto de Toledo al «Barrio Avanzado»? ¿Vamos a consumir también menos del ya carísimo combustible en viajar hasta el «Barrio Avanzado»? ¿Cómo lo van a realizar? ¿Con qué arte de magia todavía desconocido van a hacer eso posible? Nos tratan de engañar impunemente, ¿o es que han inventado el teletransporte y no nos hemos enterado?
http://