A más de
A
Casi
ETAPA 1.- Jueves 18 de Septiembre.
De Quintanar de
8.30h. Misa carretera en
9.30h. Comienzo de la ruta acompañados por los niños de las escuelas de Regumiel, vilviestre, Canicosa, Palacios y Quintanar. Salimos por el camino-cordel de las merinas de Campo Dehesa hacia Vilviestre del Pinar, pasando por el impresionante Robledal Relicto de
14.30h. Llegada a
15.00h. Comida
18.00h. Visita al conjunto etnográfico y arquitectónico de esta localidad: casas carreteras, molinos y aserradores hidráulicos, con la colaboración de
21.00h. Cena
ETAPA 2.- Viernes 19 de Septiembre.
De
9.00h. Salida hacia Navas del Pinar por el camino de la ermita de Las Nieves, acompañados por los niños de las escuelas de Hontoria del Pinar, Huerta del Rey y Espejón. La ruta continúa hacia Espejón por el camino de
15.00h. Llegada a Huerta del Rey y comida.
17.30h. Visita a
20.30h. Merienda de Hermandad.
Campeonato de mus y guiñote. Patrocinado por Comercial de bebidas del Norte, Cobenor S. L.
ETAPA 3.- Sábado 20 de Septiembre.
De Huerta del Rey a Caleruega. 19Km
8.30h. Reanudamos la ruta por
10.30h. Visita a
12.00h. Continuamos la marcha hacia Caleruega, realizando una breve parada en el Ecomuseo Las Loberas.
14.15h. Caminamos los últimos 2km hasta Caleruega.
15.00h. Llegada a Caleruega y comida.
18.30h. Visita guiada al Torreón de los Guzmanes, Convento de las H.H. Clarisas, Museo de Ricardo Santamaría, lagar y arquitectura popular.
21.00h. Cena. Ajo Carretero.
ETAPA 4.- Domingo 21 de Septiembre
De Caleruega a Aranda de Duero 24km
8.30h. Inicio de la última etapa por
10.30h. Almuerzo en Baños de Valdearados.
11.00h. Prosigue la ruta hasta Villanueva de Gumiel.
14.00h. Comida en Villanueva de Gumiel.
16.00h Seguimos caminando hacia Aranda de Duero.
18.00h Entrada en Aranda por Sinovas acompañados por los pastores de Aranda y los participantes en el día europeo sin coches. Recibimiento de autoridades. Pasacalles y visita a los descansaderos (jardines de Don Diego).
19.30h. Merienda en Los Barriles. Patrocinado por el Grupo de Leche Pascual. Fin de
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN
La ruta es a pie, a caballo o en bici, estando prohibidos los vehículos motorizados, salvo los de la organización.
La ruta es pública y GRATUITA, pudiendo participar cualquier persona que lo desee y tantos día o tiempo como estime oportuno.
Solo aquellas personas que se inscriban y abonen la cuota diaria de 12, tendrán derecho a desayuno, comida, cena, alojamiento (llevando saco de dormir) y atención en ruta.
No incluye transporte hasta la zona de la ruta ni posibles transportes internos durante la misma.
El alojamiento se realizará en instalaciones municipales.
Todos los participantes, inscritos o no, deberán acatar las normas de la organización.
El equipaje de cada participante será responsabilidad de cada uno, pudiéndolo trasladar la organización desde el principio al final de cada etapa, no haciéndose en ningún caso responsable del mismo.
Las inscripciones de pueden realizar en:
C. Real de Carreteros. Casa de Cultura. Quintanar. 947 395052
Fundación Oxígeno. C/ Santa Águeda, 2 4º A. Burgos. Por Fax al 947 256752 o correo-e: ecomuseo@telecentroscyl.net