Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Ya puedes conseguir el libro ‘Castilla en llamas. La Mancha Comunera’ en nuestra tienda virtual. (Junio 2008). . (18/06/2008)

Dos siglos después de producirse la enorme conmoción social y política que supuso la revuelta de las ciudades castellanas contra el Emperador, todavía resonaba en la memoria colectiva la violencia desatada en el corazón de la monarquía contra el proyecto imperial de un soberano que les resultaba extraño a sus tradiciones y ajeno a sus ambiciones.

La bibliografía manchega adolecía de un estudio regional que conciliase todo el territorio natural de La Mancha del Quinientos, que a grandes rasgos abarcaba buena parte del antiguo Arzobispado de Toledo (Guadalajara y Madrid inclusive), además de las comarcas de Albacete, en el flanco sudoriental. Un espacio eminentemente rural, fuertemente señorializado (desde las tierras del Infantado a los extensos dominios del marqués de Villena, pasando por el cuasirrealengo de los maestrazgos de las Órdenes Militares), de mentalidad campesina y que cuenta en su epicentro con uno de los principales focos de la resistencia contra el mal gobierno; la indomables Toledo de Juan de Padilla y María Pacheco.

Las presente publicación es el producto de un sueño: el trabajo desinteresado de una serie de historiadores profesionales, empeñados en realizar un estado de la cuestión a partir de la historiografía existente y que han enriquecido con sus propias investigaciones, a fin de arrojar luz sobre uno de los momentos más cruciales para la región y de la historia de España. Las siguiente páginas recogen los estudios sectoriales, temáticos y territoriales, realizados por docentes de cuatro universidades públicas (Carlos III, Castill-La Mancha, Complutense y Valladolid), además del antiguo director del Instituto de Estudios Albaceteños, y un brillante maestro de escuela. Todos y cada uno de ellos tienen un a constrastada producción científica a sus espaldas y han sabido conjugar con singular maestría ciencia y divulgación para brindar el lector un libro repleto de sorpresas a cada vuelta de página, ofreciéndonos un completo panorama regional de un fenómeno que convulsionó a un mundo en transición entre el Medievo y la Modernidad.

Compartir publicación