La bibliografía manchega adolecía de un estudio regional que conciliase todo el territorio natural de
Las presente publicación es el producto de un sueño: el trabajo desinteresado de una serie de historiadores profesionales, empeñados en realizar un estado de la cuestión a partir de la historiografía existente y que han enriquecido con sus propias investigaciones, a fin de arrojar luz sobre uno de los momentos más cruciales para la región y de la historia de España. Las siguiente páginas recogen los estudios sectoriales, temáticos y territoriales, realizados por docentes de cuatro universidades públicas (Carlos III, Castill-La Mancha, Complutense y Valladolid), además del antiguo director del Instituto de Estudios Albaceteños, y un brillante maestro de escuela. Todos y cada uno de ellos tienen un a constrastada producción científica a sus espaldas y han sabido conjugar con singular maestría ciencia y divulgación para brindar el lector un libro repleto de sorpresas a cada vuelta de página, ofreciéndonos un completo panorama regional de un fenómeno que convulsionó a un mundo en transición entre el Medievo y