Para los castellanistas burgaleses la liberalización, inmediata, de la AP-1 es la medida más rápida y sencilla para resolver la altísima siniestralidad del conflictivo corredor viario entre Burgos y Miranda de Ebro por la N-I.
El gravísimo accidente de esta mañana vuelve a evidenciar la peligrosidad de la N-1; los datos no dejan lugar a dudas, 5 fallecidos en 2012, 2 víctimas mortales en 2013 y 2014, 6 en 2015, en 2016 se contabilizaron 6 muertes (7 si contabilizamos un atropello), la N-I es la carretera más peligrosa de Burgos, y una de las que más víctimas mortales deja año tras año, en toda España. Por desgracia, con el accidente de hoy, con cinco víctimas, se supera la media de fallecidos de los últimos años.
A pesar del torrente de víctimas que deja la N-1, año tras año, los diferentes gobiernos de España, tanto del PP, como del PSOE, han mirado para otro lado, primando los intereses económicos, sobre el interés general ¿cuántas víctimas mortales se hubiesen evitado si la autopista fuese de uso libre? Nunca sabremos la respuesta, pero sí que hasta que se liberalice cada año morirán por lo menos 5 personas, por desgracia la macabra estadística se cumpleun año sí, y otro también.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) también hace un llamamiento a los alcaldes y concejales de la zona, “para que dejen de engrosar las listas de PP y PSOE, partidos cómplices en las sucesivas prórrogas en la concesión de la autopista, y se presenten a las próximas elecciones en formaciones que llevan décadas solicitando el fin del peaje de la AP-1”.
Después de años de protestas la triste conclusión a la que han llegado los castellanistas, es “que los grandes partidos estatales sólo les interesa la N-1 y exigen soluciones cuando están en campaña electoral o en la oposición, en cuanto llegan al Gobierno de España sufren amnesia y no realizan ninguna acción concreta”.
Este tramo ha dejado 300 víctimas mortales en los últimos 20 años, sin embargo, los gobiernos de PP y PSOE, no han sido capaces de liberalizar la AP-1, una autopista que ha doblado su periodo inicial de concesión. Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) “es insoportable la situación del único tramo viario de la red de carreteras radiales del Estado que permanece sin desdoblar, manteniendo entre la AP-1 y la N-I la mayor densidad viaria de Castilla y León, y la mayor siniestralidad, tanto en víctimas mortales como en número de accidentes”.
Como se está demostrando, las continuas actuaciones que se están llevando a cabo en la N-I no solucionan el principal problema de esta vía: el desmesurado tráfico de vehículos pesados. El coste de la autopista hace que un gran número de camiones abandone la autopista de peaje en favor de una carretera nacional que es gratuita, lo que incrementa el riesgo para todos los turismos que circulan por ella.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) ha reclamado históricamente una solución al corredor Burgos-Miranda, por ello respaldará las diferentes convocatorias de protesta que se convoquen en los próximos días. Por último la familia castellanista quiere expresar su más sentido pésame a la familia y amigos de las víctimas.