Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) denuncia los perjuicios económicos que producen el Concierto y el Cupo Vasco sobre la provincia de Burgos.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ante el acuerdo alcanzado por el Gobierno del PP y el PNV que ha implicado notables modificaciones en el cálculo del denominado “Cupo Vasco” denuncia ante la opinión pública los enormes perjuicios económicos y sociales que esta medida tendrá sobre el conjunto de España, y en especial sobre los territorios limítrofes al País vasco como es el caso de la provincia de Burgos.

Los castellanistas recuerdan que el Concierto Vasco es el marco que regula las relaciones económicas entre el País Vasco y el Estado Central, mediante el cual las Diputaciones Forales Vascas recaudan todos los impuestos en el País Vasco (IRPF, Sociedades, IVA; Especiales,…) y el Cupo Vasco es la cantidad que el Gobierno Vasco entrega al Estado para financiar los servicios que presta el Gobierno de España en territorio vasco por las competencias no transferidas al País Vasco, según el Índice de Imputación (el 6,24% de la renta española procede del País Vasco).   juicio de los comuneros “desde el año 1981 el Cupo Vasco ha estado mal calculado en favor del País Vasco, ya que se valoran a la baja los Gastos Estatales en el País Vasco, porque el ajuste del IVA se hace con coeficientes desfasados del peso del consumo en territorio vasco, y porque no se incluye la obligatoria Solidaridad Interterritorial ni gastos extraordinarios como el Rescate a la Banca o a las Autopistas Radiales de Madrid, por poner un ejemplo”. Así el País Vasco paga al Estado cada año menos de lo que debiera pagar, que puede cifrarse en los 36 años de vigencia del sistema en unos 20.000 millones de euros, que soportan Comunidades Autónomas en general más pobres (El País Vasco tiene una renta per cápita de 30.000 euros y Extremadura de 15.000; Castilla y León se sitúan en 21.000 euros por habitante). Todo ello mantenido por la contrapartida ventajista de los votos de los Diputados del PNV cuando sus apoyos han sido relevantes en el Parlamento del Estado.

El nuevo acuerdo alcanzado entre PNV y Gobierno del Estado con la complacencia del PP, PSOE y UNIDOS PODEMOS supone que la cuantía a pagar por las arcas vascas será de 1.300 millones de euros, 265 millones de euros menos que en el anterior cálculo, el de 2007, que era de 1.565 millones.

Gracias a este excedente económico, que financiamos todos, el País Vasco, por ejemplo, es la primera Comunidad Autónoma en Gastos de I+D+i, dedicando el 2,2% de su PIB (1.500 millones de euros anuales) frente al 0,9% dedicado por Castilla y León (500 millones de euros anuales). También lo es en ayudas directas e indirectas a la captación de empresas, en mejoras de la competitividad empresarial, en captación de proyectos industriales y en incentivos deducciones empresariales, decisiones muchas veces cuestionadas en el ámbito jurídico de la Unión Europea, pero que cuando son condenadas, se modifican camaleónicamente para seguir vigentes.

Para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) el Concierto Vasco, y la manifiesta negligencia en el cálculo del Cupo Vasco es un sistema absolutamente injusto, que perpetúa el empobrecimiento de la mayor parte de las Comunidades Autónomas como las castellanas, en beneficio de un territorio más rico, perpetuando un modelo que tiene más de cien años, durante el cual el Estado Español derivó al País Vasco materias primas, ahorro, emigrantes energía e inversiones para consolidar un gran polo industrial y financiero en detrimento de Castilla, Andalucía, Galicia y Extremadura.

El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reafirma su rechazo frontal a este “engendro” basado en el expolio que supone el Concierto Vasco y critica a PP, PSOE y UNIDOS-PODEMOS, y a sus representantes por Burgos que, una vez más, lamentablemente, antepongan sus intereses personales y de partido a los de la ciudadanía de Burgos.

Compartir publicación