En el espacio dedicado a “Participación Ciudadana” del Pleno Municipal, el Presidente Provincial del PCAS en Burgos, Domingo Hernández Araico, solicitará al Consistorio, que la ciudad de Burgos sea nombrada Capital de la Lengua Castellana. Con esta propuesta se quiere contribuir a desarrollar iniciativas de carácter económico y creador de empleo, vinculadas a los vectores de desarrollo singulares de la Comunidad de Castilla y León como son el Patrimonio Cultural, el Medio Natural y la Lengua Castellana.
Para los castellanistas burgaleses, algunos de los aspectos que destacan la importancia cultural, social y económica de la Lengua Castellana, son entre otros: § Más de 440 millones de personas hablan castellano como primera lengua en todo el Mundo, es la segunda lengua más estudiada, por detrás del inglés, y es lengua oficial en 18 países y co-oficial en otros tres. § La enseñanza del castellano genera al año en España un volumen de negocio de 462 millones de euros, da empleo estable a 5.500 personas, que aumentan hasta 9.500 en verano. La enseñanza del castellano es una industria que atrae a 240.000 extranjeros al año a España.§ El Instituto Cervantes recibe al año 60.000 alumnos en sus centros distribuidos por todo el mundo y estima que 14 millones de personas aprenden castellano como segunda lengua. El auge del castellano es un negocio para los 627 centros educativos, que mueven cada año 176 millones de euros por ofrecer sus cursos. Cada alumno gasta una media de 1.950 euros, que en su mayor parte van a pagar la matrícula. Los estudiantes gastan al año 66 millones en alojamiento, 82 millones en manutención, 68 millones en ocio y 69 millones en otros capítulos, según Turespaña.
Entre las Razones que esgrime el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) para reclamar que Burgos sea la Capital de la Lengua Castellana se encuentran:
- La pertenencia a la provincia de Valpuesta, en cuyos cartularios del año 804, se encuentran las palabras más antiguas escritas en lengua castellana.
- En la localidad de Taranco de Mena (Burgos) apareció escrita por primera vez la palabra “Castilla”, origen del nombre de nuestra lengua, en el año 800.
- El destacado papel de Burgos en la Historia de la Literatura Castellana (Poema del Mío Cid, Poema de Fernán González, Poema de los Siete Infantes de Lara, …).
- Burgos: sede del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y de la Universidad de Burgos.
- Burgos como enclave central en un territorio donde la Lengua Castellana tiene un protagonismo esencial: San Millán de la Cogolla, Comillas, Valladolid, Alcalá de Henares, Salamanca,…).
- Burgos como ciudad identificada con su lengua, con un entorno social especialmente posicionado para un correcto aprendizaje, enseñanza y pronunciación de la Lengua Castellana.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Burgos) se recuerda que el Impacto Económico de la declaración de Burgos como Capital de la Lengua Castellana puede cuantificarse en 125 millones de euros anuales, cifra que crecería hasta los 150 millones de euros para 2025 y supondría además la creación de más de 500 empleos fijos en el sector cultural y turístico.