Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Junta y Diputación siguen sin dar solución a los problemas de comunicación de la mayoría de municipios de la comarca de Molina de Aragón

Desde el Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC), queremos denunciar que a pesar de las diferentes reuniones y compromisos públicos dados a ayuntamientos y organizaciones comarcales por los representes políticos de las diferentes administraciones, sigue sin darse solución a los graves problemas de comunicación existentes en la zona.

Son ya meses los que han pasado desde que muchos municipios se encuentran sin servicios básicos de comunicación como son la cobertura telefónica o de datos. La situación es absolutamente impresentable desde el punto de vista político y social. Esta situación afecta de forma directa a los habitantes de los municipios pero también a las pocas empresas instaladas en ellos, básicamente dedicadas al sector turístico y de servicios, que ven serias limitaciones para poder realizar su actividad.

Desde el Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) queremos denunciar una vez más, la situación de abandono en la que está inmerso el medio rural por parte de las instituciones autonómicas, provinciales y nacionales que deben de velar por garantizar servicios básicos de sus ciudadanos.

Solo palabras vanas de los representantes políticos provinciales que parecen perseguir tapar las deficiencias para que no lleguen a instancias más altas de las diferentes instituciones, y dar la visión a la opinión pública de que se está haciendo mucho cuando la realidad es que se hace prácticamente nada. Problemas impensables de mantener en el tiempo y de fácil solución para la mayoría de los ciudadanos, se dan de forma permanente en muchos municipios del medio rural de nuestro territorio y se convierten en situaciones permanentes que no obtienen ningún tipo de respuesta y se acaban convirtiendo en problemas crónicos que acaban con la paciencia de los habitantes del medio rural, generando desilusión y una enorme sensación de abandono, de ser ciudadanos de tercera.

Mucho titular en los medios, mucho hablar de actuaciones y fondos para subsanar la situación crítica de las zonas ITI, que tan de moda se ha puesto, pero la realidad es que sigue sin existir un compromiso político real y auténtico para el medio rural ni siquiera para dar solución a sus problemas del día a día.

Compartir publicación