Los castellanistas consideran que el 23 de Abril de 2018 debe ser un punto de inflexión para relanzar un proyecto popular de amplia base social, política y cultural que sitúe al castellanismo como una alternativa real frente a la mediocridad de la clase política de Castilla, así como de la falta de compromiso con su tierra de las élites culturales y económicas.
Ese es el mensaje y el proyecto de trabajo que los integrantes del PARTIDO CASTELLANO (PCAS) exhibirán el lunes 23 de Abril en la Campa de Villalar de los Comuneros, tanto en la Ofrenda que realizarán a las 13:00 frente al monolito que recuerda a los héroes comuneros, como en las diversas actuaciones y eventos que desarrollarán durante toda la jornada en dicha localidad. Los castellanistas denuncian que los proyectos de la vieja política que representan PP y PSOE se hayan totalmente agotados en esta tierra y que las novedades que presumían aportar Podemos o Ciudadanos evidencian incoherencia e incapacidad, y sobre todo ausencia de un compromiso serio y autónomo para regenerar la política y la economía en clave estrictamente castellana. Frente a esta atonía, el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) hará un llamamiento amplio a unir voluntades políticas, sociales, culturales y económicas para gestar un proyecto de largo recorrido que promueva una alternativa viable y ambiciosa para toda Castilla.
Los castellanistas, además, harán de la lucha contra la Despoblación Rural en Castilla, uno de sus ejes del Villalar de 2018. Castilla y León tiene la misma población que en 1900, mientras que España la ha multiplicado por tres. Castilla y León pierde 25.000 habitantes al año y perderá 260.000 en 15 años, y Castilla-La Mancha 140.000. Castilla y León es la Comunidad más envejecida de Europa, con un 25% de mayores de 65 años, dentro de 12 años serán el 35% de la población. De los 552.000 habitantes que perderá España en 15 años, 402.092 se habrán perdido en Castilla y León y Castilla-La Mancha… ¡el 73% del total!. La Castilla Rural ha pasado en 60 años de 4 millones a un millón, se han cerrado más de 4.000 escuelas rurales, y la población en los núcleos rurales de menos de 200 habitantes, supera el 50% de mayores de 65 años. Por ello los castellanistas reclaman con un urgencia un Plan de repoblación del Medio rural castellano.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) ante la festividad del 23 de Abril, llama a todos los castellanos a asistir a Villalar de los Comuneros, para celebrar de manera festiva y reivindicativa el Día de Castilla, recordando los ideales de los Comuneros de Castilla exigiendo a las instituciones acciones contra la crisis económica, la regeneración del sistema democrático acabando con la corrupción y la recuperación del protagonismo de Castilla, ante la reforma del modelo territorial español, tras décadas de marginación y discriminación. Los castellanistas consideran que los actuales políticos de las comunidades autónomas castellanas no pueden liderar los cambios que esta tierra exige y reclaman a la ciudadanía que asuma el protagonismo de las reformas que Castilla necesita, impulsando la profundización democrática, las alternativas económicas basadas en nuestro potencial endógeno y la excelente formación de nuestros jóvenes y una estructura territorial del Estado más justa para todos los pueblos de España.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) reclama un nuevo modelo de financiación autonómica, que tenga en cuenta la despoblación, la dispersión, el envejecimiento y la superficie a la hora de estructurar el reparto de los recursos. Para la formación castellanista: “se debe garantizar una igualdad de derechos y de la calidad de la prestación en los servicios públicos a toda la ciudadanía, independientemente de donde vivan”. Así mismo, hay que considerar la contribución de Castilla al medio ambiente, en la lucha contra el Cambio Climático, sus aportaciones hidrográficas, de energía eléctrica y de materias primas. Además, a juicio del PARTIDO CASTELLANO (PCAS), es necesario considerar la galopante Despoblación Rural como el principal problema estructural de Castilla, que además genera el envejecimiento de la población, la pérdida de servicios sociales, educativos y sanitarios y la ausencia de renovación laboral en el sector agropecuario. Los castellanistas además reivindican como medida de choque frente a la profunda crisis económica y el creciente éxodo de jóvenes de nuestra tierra, la reindustrialización de Castilla, apostando por nuevos sectores productivos, que debe basarse en potenciar nuestros recursos autóctonos, generando una industria transformadora, tecnológica y respetuosa con el medio ambiente, poniendo en valor nuestros recursos naturales, patrimoniales y ambientales.