El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) respalda la campaña por la participación ciudadana sin tasas.
El Equipo de Gobierno del PP, con la complicidad, por acción u omisión, del resto de grupos municipales, ha implementando una serie de acciones que de manera progresiva, está persiguiendo la libertad de expresión, la libertad ideológica, los derechos fundamentales a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción, así como a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio, así como el derecho de reunión pacífica, de realizar concentraciones y manifestaciones en la vía pública, cuyo ejercicio no precisa autorización previa. Igualmente la Constitución Española reconoce que los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a formar y manifestar la voluntad popular y son instrumento clave para la participación política.
Los castellanistas lamentan que se esté girando a determinados partidos, sindicatos, colectivos y asociaciones que realizan actividades sociales o políticas en la calle, como el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), sea reparto de propaganda, recogida de firmas o mesas informativas, sin ningún ánimo de lucro, recibos recaudatorios (acompañados en ocasiones de vía de apremio u órdenes de embargo), bajo la consideración de estas actividades (amparadas por los Derechos Fundamentales reflejados en la Constitución Española) como similares a actividades de tipo económico como “colocación de terrazas y veladores, andamios, aparcamiento de vehículos, colocación de carpas, quioscos, atracciones, casetas para venta y barracas”.
Con estas acciones, a juicio de los castellanistas, se vulnera de forma grave los Derechos Fundamentales de la ciudadanía, en un claro ejercicio de actuación reaccionaria y liberticida, confundiendo la razonable gestión municipal de las empresas con ánimo de lucro que pretenden utilizar o aprovechar el dominio público local en beneficio particular, con el ejercicio de derechos fundamentales de la ciudadanía, propios de una democracia plural y participativa
Los comuneros burgaleses tuvieron que recurrir a una pregunta en el Pleno, sobre la cuestión, ante la negativa de Javier Lacalle a reunirse con los castellanistas burgaleses. También denunciaron la situación ante el Procurador del Común, el cuál recomendó al Ayuntamiento de Burgos la supresión de estas tasas.
El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) respalda la campaña a la que ya se han sumado más de 30 colectivos y organizaciones sociales, además de 220 personas a título individual.
La adhesión de los castellanistas viene motivada por una serie de iniciativas que el Ayuntamiento de Burgos está tomando, que bajo la aparente justificación de incrementar la recaudación del Consistorio o de velar por la imagen y limpieza de la ciudad, atentan de forma directa contra los Derechos Fundamentales de la ciudadanía que se recogen en los Capítulos Segundo y Cuarto de la Constitución Española, así como el Artículo 6, que desarrollan los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos, verdadera columna vertebral de la Carta Magna Española.