La sostenida caída en la llegada de turistas a la provincia de Burgos no se ha frenado con los meses de verano. Todos los profesionales del sector, hosteleros, restauración, guías, comerciantes, etc., apuntan a un caída nunca inferior al 5%, a esto, en el sector hotelero, se suma el descenso en el precio de las habitaciones, lo que obviamente ofrece menos rentabilidad.
Para Domingo Hernández Araico Presidente Provincial del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), “la política de turismo en Burgos no existe, se realizan acciones aisladas y muchas veces inconexas, considero que no se promociona lo suficiente ni la ciudad ni la provincia para atraer a los turistas, no se pone en valor todo el arte, gastronomía, espacios naturales, enología,..”
En cuanto a las causas de la depresión en que está sumido el sector, los castellanistas apuntan “a la falta de una política de promoción clara, el retraso en infraestructuras claves como el AVE, la autovía hasta Aguilar, o la infrautilización del aeropuerto”.
Sirvan de triste ejemplo el descenso de visitas al sistema Atapuerca, los datos de visitantes están descendiendo considerablemente en comparación a 2017. Las visitas al museo de la evolución han descendido en un 1,10%, mientras que en los yacimientos lo ha hecho un 4% y en el centro de arqueología experimental un 3,85%.
Hasta la Catedral nota la reducción de visitantes, en torno a un 8% en lo que va de año, casi 22.000 menos que en 2017. Desde enero hasta 1 septiembre por la Catedral de Burgos algo más de 249.000 visitantes.
En cuanto al turismo rural las macro-cifras enmascaran la triste realidad del sector, el 17% en la subida de viajeros de julio deja una media mensual de ingresos de 1.199€, de los que 100 son de IVA.
Los castellanistas son críticos ante la errática gestión en turismo del PP en Ayuntamiento y Diputación, que apostaron por comercializar diferenciadamente capital y provincia, cerrando el Patronato de Turismo, para posteriormente admitir que la promoción debe de ser conjunta, buscando la creación de nuevos organismos, que a día de hoy no han dado ningún fruto.
Para el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), la internacionalización de la oferta turística de Burgos y de Castilla y León “sigue siendo una asignatura pendiente, que sólo es maquillada por el flujo de peregrinos en el Camino de Santiago”. La ausencia de una promoción adecuada se nota incluso en la instalación estrella de la Junta en Burgos, el Museo de la Evolución Humana.
El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) exige a los agentes implicados (Grupos de Acción Local, Ayuntamientos, Diputación, Junta y empresa privada) la máxima coordinación en la concepción del turismo de interior, cultural y ambiental como uno de los ejes básicos de la creación de empleo en Burgos. “Siguen sin comercializarse ningún tipo de paquete turístico a gran escala que incluya, viaje, alojamiento y manutención, a la provincia de Burgos”.
A nivel autonómico el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) vuelve a reclamar la promoción conjunta de los Bienes Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León, “que conviertan a nuestra comunidad autónoma en un referente en el turismo cultural a nivel mundial”. Para los castellanistas estos pobres datos no justifican el coste de las diferentes campañas de promoción de la ciudad y provincia, que sólo consiguen eco a nivel local, “siendo totalmente desconocidas fuera de Burgos”. Los comuneros siguen reclamando paquetes conjuntos con provincias limítrofes y potenciar el Aeropuerto de Burgos para atraer turistas, y fomentar las rutas temáticas, culturales, monumentales y medioambientales, impulsar la enseñanza del castellano a extranjeros, y desarrollar una política turística profesional, planificada y consensuada con los sectores afectados, superando el patético espontaneísmo de los responsables del PP en Burgos y en Castilla y León.