Dentro de la campaña que el PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ha intensificado desde este mismo mes de septiembre a favor de la reapertura del tren directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero, una delegación de la formación castellanista mantendrá el próximo lunes 17 de septiembre, en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, una reunión con un grupo de técnicos y europarlamentarios al objeto de trasladarles el profundo malestar de la sociedad burgalesa, segoviana y madrileña con el cierre de esta línea férrea, que ya dura más de siete años y medio, y la inquietud existente ante la total ausencia de iniciativas en esta materia por parte del actual gobierno socialista en España, pasados más de 100 días desde la toma de posesión de Pedro Sánchez como presidente del nuevo gobierno socialista. La delegación comunera, pretende obtener del Parlamento Europeo que ante el Comité de Peticiones del legislativo europeo, se autorice la formación de una Comisión de Europarlamentarios que visite en breve la línea cerrada, elabore un Informe favorable a la reapertura ante la Mesa del Parlamento e inste a la Comisión Europea para que traslade ante el Gobierno de España la necesidad de reabrir el Tren Directo.
Desde el PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se ha denunciado que la ausencia de declaraciones oficiales del nuevo Ministro de Fomento sobre este asunto hace temer que el tren directo tenga sus días contados, y que las verdaderas intenciones de Fomento sean dejarlo morir para proceder a su cierre definitivo. Los castellanistas plantearán ante la delegación del Parlamento Europeo que les recibirá, la urgencia por reabrir el Túnel de Somosierra, cerrado desde que en marzo de 2011, un desprendimiento dejara en su interior sepultada una bateadora de mantenimiento.
La delegación comunera trasladará a Bruselas la viabilidad social y económica de una línea clave para la Ribera del Duero y las zonas rurales del NE de Segovia y el norte de Madrid. Los castellanistas burgaleses recuerdan que el transporte de mercancías del norte de España a Madrid, por la línea Burgos-Valladolid-Ávila-Madrid supone aproximadamente 150 km más al trazado del directo Madrid-Burgos por Aranda, cifras extraordinariamente significativas cuando se habla de reducir costes de transporte y de disminuir el impacto ambiental por la emisión de gases de efecto invernadero. Por otro lado, numerosas instituciones empresariales y del transporte, ayuntamientos y diputaciones provinciales, han expresado en varias ocasiones su apoyo al mantenimiento y reapertura de esta línea férrea. Los estudios realizados sobre la viabilidad de la línea informan del interés de empresas y entidades logísticas por el uso de la línea.
La delegación del PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), cuenta para esta empresa, con la complicidad de la política de transporte de la Unión Europea, que de forma unánime apuesta por el ferrocarril convencional para el transporte de viajeros y mercancías, para reducir la siniestralidad de las carreteras, el exceso de tráfico en la red de carreteras y autovías, las emisiones de gases contaminantes, el cambio climático y el deterioro de la calidad ambiental.
Para la formación castellanistas, la reapertura total, y la modernización de la línea férrea Madrid-Burgos por Aranda, es clave para potenciar las aspiraciones logísticas de Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero, así como para fortalecer su papel geoestratégico en el corredor viario que vertebra las comunicaciones Norte-Sur a través de toda Europa.
Los castellanistas del PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), acusan a todos los grandes partidos estatales de abandonar al Directo Madrid-Burgos, y se muestran convencidos de que ni PP, ni PSOE, ni Ciudadanos ni Podemos quieren realmente la reapertura de la línea ya que apuestan por inversiones en territorios más poblados o más influyentes en la política estatal.
Además de esta iniciativa ante el Parlamento Europeo el próximo lunes, el PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) va a redoblar sus iniciativas para que el ferrocarril directo Madrid-Burgos por Aranda de Duero este en la primera página de la Agenda política. Así, los castellanistas, trasladarán al Congreso y al Senado, a través de los diputados y senadores de Compromís, con quienes el PCAS-TC y Chunta Aragonesista mantienen la cooperativa política Primavera Europea, la penosa situación de la línea y la urgencia de inversiones para su rápida reapertura, con una batería de preguntas e iniciativas ante el Gobierno de Pedro Sánchez.
Finalmente, desde el PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), está analizando la realización en las próximas semanas de acciones de movilización ciudadana, pro reapertura del tren directo Madrid Burgos, como las manifestaciones que sacaron a la calle a 10.000 personas en 2006 o el referéndum realizado en 2014 en Aranda de Duero con la participación de 3.000 personas, tanto en Burgos, como en Aranda de Duero como ante la puerta del Ministerio de Fomento en Madrid.