Los responsables del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) en primer lugar, han valorado muy negativamente el incremento el número de víctimas mortales en las carreteras burgalesas en 2018, superando, a dos meses de acabar el año, el número de fallecidos de 2017 en el que se contabilizaron 23 víctimas mortales. En 2017 el 42% de los siniestros se produjeron en caminos vecinales o carreteras locales y de Diputación, este año la cifra supera el 50%. Burgos también supera la media de repunte de accidentes a nivel estatal cifrada en un 15%, Burgos llega al 17%, habrá que esperar a fin de año para contar con datos definitivos.
En opinión del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) de Burgos, el repunte de la siniestralidad en las carreteras burgalesas, se debe al deterioro de una parte importante de las carreteras burgalesas, a la no eliminación de puntos negros, al retraso en infraestructuras viarias que pueden mejorar la seguridad, a la disminución de los presupuestos de las administraciones en la mejora de la red vial.
Así, finalmente, los responsables en Burgos del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) trasladarán a la Subdelegación del Gobierno, a la Junta de Castilla y León, a la Diputación Provincial de Burgos, y a los responsables de tráfico de los Ayuntamientos de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Burgos el siguiente paquete de medidas para reducir la siniestralidad de las carreteras burgalesas durante el ejercicio 2019:
- Incremento de las inversiones del Ministerio de Fomento, previstas en los Presupuestos Generales del Estado para 2019, en la red viaria estatal de la provincia de Burgos, en una cantidad de 90 millones de euros.
- Agilizar la construcción de la autovía de Aguilar de Campo, fijando en 2020 su finalización.
- Agilizar la construcción de la autovía de Logroño, comenzando en 2019 a construir los primeros kilómetros de la misma en la provincia de Burgos.
- Agilizar la construcción de la autovía del Duero, finalizándola en 2020.
- Estudiar si fuese necesario desdoblar la N-I en su tramo Burgos-Miranda de Ebro, o crear un tercer carril en la nueva autovía. Pues constituye el trayecto de mayor intensidad de tráfico de toda la comunidad autónoma de Castilla y León.
- Incremento en 50 millones de euros de las partidas de la Junta de Castilla y León para la mejora y mantenimiento de la Red de Carreteras Autonómicas en la provincia de Burgos.
- Aumento de 25 millones de euros en los presupuestos de la Diputación Provincial de Burgos para 2019 y 2020 para mantenimiento y mejora de la Red de carreteras Provinciales de Burgos.
- Iluminar las circunvalaciones de Burgos ciudad, al menos en las intersecciones.
- Redacción de un estudio para garantizar la seguridad de las rondas periurbanas de las Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Burgos.
- Destinar una partida extraordinaria de 24 millones de euros en 2019 (25% Junta Castilla y León, 10% Diputación Provincial y 65% Diputación Burgos) para eliminar los siete puntos negros más destacados de la red viaria de la provincia.
- Dotación de una partida específica para la mejora de los medios de seguridad pasiva en las carreteras burgalesas, con implantación de guardarrailes de seguridad para motoristas.
- Mejora de las intersecciones peligrosas de la red viaria burgalesa, aumentando las rotondas.
- Mejora integral de la señalización en toda la red viaria burgalesa.
- Aumento de las dotaciones de la Red de Guardia Civil de Tráfico en la provincia de Burgos.
- Elevación del número de radares de control de velocidad en las carreteras más transitadas de la red viaria burgalesa.
- Incremento de las dotaciones destinadas a la señalización horizontal, identificación de arcenes, y señalización de lugares de parada en la red viaria.
- Aplicación de un Plan que minimice el número de accidentes de tráfico en la provincia de Burgos por atropello de animales salvajes y ganado, especialmente en las Comarcas de Sierra-Pinares y de Las Merindades. Burgos, líder en accidentes con animales en la comunidad con mayor siniestralidad.
- Análisis de la red viaria burgalesa para detectar los puntos más afectados por anegaciones de la calzada por agua, acumulación de nieve, o formación de placas de hielo, y realización de actuaciones para su corrección una vez identificados.
- Elaboración de un Plan de Tráfico específico en las localidades de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y Burgos para disminuir el número de víctimas por atropellos en la red viaria urbana de estas tres poblaciones.
En otro orden de cosas los comuneros burgaleses se felicitan por la próxima liberación de peaje de la AP-1, según Domingo Hernández Araico, Presidente del PCAS-TC en Burgos, “los castellanistas llevamos esperando muchos años esta liberación, llega tarde, pero por fin llega. Los grandes partidos han mirado durante años para otro lado, diciendo una cosa cuando estaban en el Gobierno y otra en la oposición, el PP sin mover un dedo y el PSOE, incluso doblando la concesión inicial. Gracias a la presión popular y al compromiso de los castellanistas, llega una AP-1 libre”.