Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) reclama actuaciones urgentes en la comarca de Camero Viejo (La Rioja)

La formación castellanista insta a actuar con celeridad a las Administraciones Públicas por carencias en la comarca de Camero Viejo, en la comunidad autónoma de La Rioja.

En materia viaria, los castellanistas urgimos al Gobierno de La Rioja al acondicionamiento integral de la carretera autonómica LR-250 (Logroño-San Andrés), que presenta un firme en pésimo estado a su paso por las localidades de Terroba, Cabezón de Cameros, San Román de Cameros, Jalón de Cameros, Cabezón de Cameros y Laguna de Cameros, así como a su paso por el Collado de Sancho Leza. Esta vía, además, presenta numerosos y serios problemas de visibilidad en las curvas.

En materia de vivienda, los castellanistas solicitamos una política de vivienda para el medio rural que evite que haya personas que no tengan una vivienda en la que dormir tras haber encontrado un empleo en el medio rural. Como botón de muestra, el caso que se dio el pasado verano en San Román de Cameros con una pareja joven que, tras encontrar empleo en el pueblo, no consiguió vivienda en él. Mientras tanto, las sierras de la comunidad de La Rioja se vacían. Un camerano dice: «no puedo entender que no se ofrezcan alternativas de vivienda ante la realidad del abandono de nuestros pueblos que acarrean la falta paulatina de servicios».

La comarca del Camero Viejo está constituida por Ajamil, Cabezón de Cameros, Hornillos de Cameros, Jalón de Cameros, Laguna de Cameros, Leza de Río Leza, Muro en Cameros, Rabanera, San Román de Cameros, Soto en Cameros, Terroba y Torre en Cameros. En el Camero Viejo, solo dos municipios han ganado algo de población -censada, oficial- desde el censo de población de 1981, inmediatamente anterior al primer Estatuto de Autonomía de La Rioja, y el padrón de habitantes de 2017: Leza de Río Leza y Terroba. El resto de municipios, incluida la cabecera comarcal de facto (San Román de Cameros), han perdido población. El caso más sangrante de pérdida de población en la comarca es el de Cabezón de Cameros.

Ninguno de los municipios cameranos viejos alcanza los 4 habitantes / kilómetro cuadrado y en Ajamil y Torre de Cameros no se alcanza ni el habitante por kilómetro cuadrado.

En el ámbito asistencial, los castellanistas denunciamos que en los últimos cinco años, el Gobierno de La Rioja ha recortado en 7,5 millones de euros las prestaciones a la dependencia.

Este recorte incide sobre el bienestar de las personas dependientes, muchas veces residentes en el medio rural, y sobre el de las personas cuidadoras.

En materia fiscal, la opinión de que el Gobierno central, esté en manos del PP o del PSOE, favorece al País Vasco está generalizada entre los riojanos y riojanas. Los castellanistas sostenemos que La Rioja, en el seno de un bloque fuerte como el de Castilla y el castellanismo, empezará a contar y pesar en el Congreso de los Diputados y el Senado, en Madrid, y se acabará con la asimetría fiscal respecto del País Vasco. El efecto frontera, resultado de la asimetría fiscal con el País Vasco y Navarra, tampoco ha sido compensado por el saliente gobierno de Mariano Rajoy, que no pagó a La Rioja los 18 millones del acuerdo bilateral de compensación del efecto frontera.

PCAS-TC brinda a la sociedad riojana su altavoz a reivindicaciones que reactiven nuestra tierra y brindamos listas para que se presenten candidaturas en los municipios de la comunidad y en la ciudad de Logroño. Por ello, instamos a la sociedad riojana a ponerse en contacto con nosotros.

Compartir publicación