La formación castellanista se ha dirigido al Subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, para preguntarle sobre alguna de las dudas que la inminente liberación de la Autopista de Peaje AP-1, levanta al PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC).
Las preguntas presentadas ante el representante del Gobierno central en Burgos, son relativas a cuestiones que no han trascendido a la opinión pública y preocupaciones en relación a la nueva situación del tramo Burgos- Armiñón.
Todavía no se ha llegado a un acuerdo firme para asegurar la recolocación, jubilaciones anticipadas u otras soluciones para los trabajadores de la empresa concesionaria ¿En qué situación queda el personal contratado hasta ahora por la empresa concesionaria?
Desde la formación comunera también se tiene interés por conocer en quesituación quedan las áreas de servicio de la AP-1 ¿Qué método se ha seguido para asegurar la continuidad de las áreas de servicio -gasolineras y restauración- y por qué periodo?
También cuestiones prácticas, y de seguridad vial ¿Cuándo se va a proceder a desmontar las cabinas y marquesinas de los puntos de peaje? O si existe algún protocolo de actuación para gestionar el previsible incremento sustancial de tráfico en la AP1, fruto del desvío hacia esta vía del intenso tráfico de la N-I y de la N-120 (Burgos-Logroño).
Por último desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), se va un poco más lejos y la formación se preocupa por si se hicieran nuevos accesos a las poblaciones del recorrido que no disponen de ellos, ¿sería a través de una ejecución expropiatoria?
El Presidente del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), Burgos, Domingo Hernández Araico, reitera su felicitación al PSOE por no renovar la concesión de la autopista, algo que sin embargo, recuerda, sí hizo cuando gobernaba, dando como resultado que el periodo inicial de concesión se doblara, pasando de 20 a 44 años. De lo contrario, la AP-1 debiera haber sido libre en el año 1994. Finalizan los castellanistas recordando que el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), ha encabezado, junto a los vecinos de la zona, durante años la reivindicación de la liberación inmediata de la AP-1, por lo que consideran que “es una buena noticia, pero llega muy tarde, porque los grandes partidos sólo han hecho cálculos económicos, sin reparar en la peligrosidad de la vía y el coste en víctimas mortales”.