Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

Representantes del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) acudirán en la medianoche del viernes a presenciar la liberalización de la AP-1

La formación castellanistas acudirá el próximo viernes al peaje de Castañares a celebrar la liberación de la AP-1. Según el Presidente Provincial del PCAS-TC en Burgos, Domingo Hernández Araico, “somos la única formación política que no hemos cambiado de opinión en 20 años, siempre hemos exigido una autopista sin peaje. Otros –PP y PSOE- cambiaban de opinión según si gobernaban o estaban en la oposición. Los castellanistas burgaleses acabamos, hace años, hartos de los engaños y de la hipocresía que han demostrado tradicionalmente el PP y el PSOE en este tema. También criticamos a los recién llegados,  Ciudadanos que ha frenado todas las iniciativas parlamentarias elevadas por los castellanistas –mediante sus socios en Primavera Europea- exigiendo el rescate de la autopista. Reconocemos al PSOE que haya dado este paso, pero tampoco olvidamos que fueron sus gobiernos los que doblaron la concesión inicial de 20 a 44 años. También hay decenas de cómplices, los representantes en la zona de estos partidos, han sido durante lustros, verdaderos títeres en manos de sus líderes nacionales, primando los intereses de partido sobre los de sus votantes”.

De igual manera desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC)  se quiere recordar especialmente a las decenas de víctimas que han dejado su vida en el tramo Burgos-Miranda, “nunca sabremos cuántas vidas se podrían haber salvado si la autopista no hubiera doblado su plazo de concesión inicial”.

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC)  también considera que el esfuerzo anónimo de la ciudadanía y de diferentes colectivos sociales “ha sido crucial” para que el sueño de ver una autopista sin barreras se haga posible.

Ha resultado insoportable que el tramo de mayor densidad viaria de Castilla y León, y con la mayor siniestralidad, tanto en víctimas mortales como en número de accidentes, no haya sido nunca una prioridad para nuestros dirigentes.

Compartir publicación