El PARTIDO CASTELLANO TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ante el agravamiento del fenómeno de despoblación y de envejecimiento en las comarcas rurales de Castilla, y ante la absoluta ineficacia de las actuaciones de las Diputaciones Provinciales, la Junta de Castilla y León y el Gobierno Central en esta materia, que tras décadas de anunciar nuevos programas y agendas, ni han fijado población, ni han mejorado la calidad de los servicios públicos, ni han creado actividades productivas sostenibles en el tejido rural, urge a la Comisionada del Gobierno para el Reto Demográfico, Isaura Leal, que antes de la disolución de las Cortes Españolas, ante la inminente convocatoria electoral, comparezca, a petición propia ante el Pleno del Congreso y el pleno del Senado para explicar ante diputados y senadores y ante la ciudadanía en general cuales son las conclusiones de más de dos años de trabajos desde la Creación del Comisionado del Gobierno ante el Reto Demográfico, en Enero de 2017, durante los cuales, tanto con el PP como con el PSOE al frente no se han conocido ni propuestas ni una Estrategia aprobada para frenar la Despoblación Rural ni la adopción de medidas eficaces para abordar un proceso de repoblación Activa de los desiertos demográficos en que se han convertido las comarcas del interior peninsular.
Los datos son cada vez más alarmantes y en muchos casos irreversibles: Castilla y León tiene hoy la misma población que en 1900, mientras que en ese periodo, España la ha multiplicado por tres, Cataluña y País Vasco, por cuatro. Además, Castilla y León pierde 25.000 habitantes al año (2013, 2014, 2015, 2016 y 2017) y perderá 260.000 en los próximos 15 años, y Castilla-La Mancha 140.000 (según los últimos datos del INE). Castilla y León es la Comunidad más envejecida de Europa, con un 25% de mayores de 65 años, dentro de 12 años serán el 35% de la población. De los 552.000 habitantes que perderá España en 15 años, 402.092 se habrán perdido en Castilla y León y Castilla-La Mancha… ¡el 73% del total!. La Castilla Rural ha pasado en 60 años de 4 millones habitantes a poco más de 1 millón, se han cerrado más de 4.000 escuelas rurales, y la población en los núcleos rurales de menos de 200 habitantes, supera el 50% de mayores de 65 años. Gran parte de las comarcas rurales castellanas poseen una densidad de población inferior a 10 habitantes por kilómetro cuadrado: auténticos desiertos demográficos. Hoy el Medio Rural Castellano es un geriátrico a cielo abierto… dentro de poco solo un cementerio.
Desde el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), concentran las políticas de “Repoblación Activa” en la Castilla Vaciada en diez aspectos:
- Realización de un Inventario de Patrimonio Público Infrautilizado en las locales rurales, y puesta a disposición de los neopobladores rurales.
- Favorecer el asentamiento voluntario de empleados públicos en localidades rurales, facilitando alojamiento gratuito, primas salariales y contratos de larga duración.
- Convocatoria de Ferias de “Repoblación” buscando la conectividad entre las ofertas económicas y de residencia en los ámbitos rurales y las demandas de potenciales pobladores “neorurales”.
- Aprovechar las Iniciativas Europeas para la repoblación Rural, y condicionar Fondos y Ayudas Europeas a su impacto positivo contra la despoblación.
- Cofinanciar al 40% las iniciativas empresariales o de empleo en Áreas Despobladas y al 60% en sectores estratégicos (medio ambiente, servicios sociales, turismo y patrimonio cultural, etc…).
- Procedimiento simplificado de Gestión Administrativa en Pequeños Ayuntamientos, Entidades locales y Mancomunidades.
- Priorizar la ubicación de las Actividades Económicas y Empresariales de Administraciones Públicas y Empresas con participación pública en el medio rural de las Comarcas vacías.
- Apoyo incondicional a la Escuela Rural; ni una escuela cerrada más.
- Garantizar el acceso a las Nuevas tecnologías en todo el Territorio Rural en especial del Internet rural de calidad profesional, la telefonía móvil y las señales de radio y televisión.
- Cubrir una prestación de calidad de los Servicios Sociales, Culturales y Deportivos en todas las comarcas afectadas por la despoblación.
Los responsables del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), recuerdan la alarmante evolución de nuestros datos demográficos: mientras España ha triplicado su población desde 1900 hasta la actualidad, Castilla y León tiene hoy la misma población que entonces. En el último lustro, esta comunidad ha perdido 25.000 habitantes al año y se prevé que pierda otros 260.000 en los próximos 15 años. Además, Castilla y León es la Comunidad más envejecida de Europa, con un 25% de mayores de 65 años, dentro de 12 años serán el 35% de la población. La Castilla Rural ha pasado en 60 años de 4 millones habitantes a poco más de 1 millón, se han cerrado más de 4.000 escuelas rurales, y la población en los núcleos rurales de menos de 200 habitantes, supera el 50% de mayores de 65 años. Gran parte de las comarcas rurales castellanas poseen una densidad de población inferior a 10 habitantes por kilómetro cuadrado: el Medio Rural Castellano es un geriátrico a cielo abierto… dentro de poco sólo un cementerio.
El caso de la provincia de Burgos es igualmente alarmante. En menos de 70 años (desde 1950) ha pasado de 400.000 a 358.000 habitantes (ha perdido más del 12% de su población mientras el total de España ha aumentado el 70%), datos que son aún peores en los municipios rurales de la provincia, que han pasado de albergar 300.000 habitantes en 1950 a tener empadronados hoy solo 114.000 (muchos de ellos ficticios), quedando reducidos a poco más de la tercera parte, con un 40% de mayores de 65 años.
Ante la pasividad de las diferentes administraciones y de los partidos políticos estatales, los castellanistas manifiestan la urgencia para que las diferentes administraciones públicas adopten propuestas novedosas para atraer nuevos pobladores al medio rural, iniciando un proceso de “Repoblación Activa” ya que la mayor parte de las comarcas burgalesas afectadas por la despoblación y el envejecimiento carecen de recursos demográficos, sociales y económicos endógenos suficientes para garantizar el rejuvenecimiento e incremento de su población, y así mismo los responsables del PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) exponen su llamamiento a la ciudadanía, rural y urbana a acudir en masa el domingo 31 de Marzo, a la Plaza de Colón de Madrid a la Manifestación de la España Vaciada, y a continuar con las movilizaciones continuas y periódicas en todo el territorio rural.