Logo Partido Castellano - Tierra Comunera

Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) reedita su alianza para las elecciones europeas en “Compromiso por Europa”

Representantes de la formación castellanista participaron en la firma de los acuerdos electorales junto con sus socios de Primavera Europea Compromís, Chunta Aragonesista y Coalición Caballas, la posible repetición de EQUO y a los que se suman seis nuevos partidos: Nueva Canarias, Més per Mallorca, Coalición por Melilla, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Izquierda Andalucista y Verdes de Europa.

El Presidente Nacional del PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), Pedro Manuel Soriano, participó en la firma de los acuerdos y protocolos electorales de la nueva cooperativa política “Compromiso por Europa”, con la que concurrirán a las próximas elecciones europeas del 26 de mayo, reeditando y ampliando la coalición Primavera Europea, que ya obtuvo en eurodiputado en las elecciones de 2014.

La nueva cooperativa política está integrada, además de por el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), por Compromís, Chunta Aragonesista, Nueva Canarias, Més per Mallorca, Coalición Caballas, Coalición por Melilla, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Izquierda Andalucista y Verdes de Europa, además de por EQUO, cuya incorporación definitiva debe ser refrendada por sus afiliados.

‘Compromís por Europa’ se presenta como una «cooperativa política» que buscará que en la coalición «todos se sientan representados, también los más pequeños», en palabras de su candidato Jordi Sebastiá -quien ya fue número 1 en 2014 y que fue elegido eurodiputado-, y que trabajará por «la Europa de la justicia social, de la diversidad y de la sostenibilidad» y con la idea de «un Estado español diferente» en el que se respete a todos los pueblos con unas relaciones basadas en el «diálogo».

En el Manifiesto electoral se señala que ante un proyecto «malherido» por las políticas «nefastas» de «unos pocos», es la hora de hacer valer su «verdadero compromiso por Europa: la Europa de las personas». Para ello, se comprometen a «recuperar el control desde abajo» y poner Europa al servicio de las personas «acabando con la corrupción y los privilegios, logrando un modelo social justo para toda la UE, poniendo en marcha una transición ecológica que genere oportunidades para la mayoría”.

Compartir publicación