El Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) se presenta a las elecciones municipales en la ciudad de Palencia, como viene haciendo ininterrumpidamente desde 1995.
Al igual que en las elecciones de 2015, Julio Echazarra, (Palencia, 1976), historiador, bibliotecario y militante castellanista desde hace más de 2 décadas, será el cabeza de lista. PCAS-TC presenta una candidatura plural, con personas de distintos ámbitos, como Natalia Terceño, hostelera, Julio Antón, funcionario de la Junta de Castilla y León, Sonia Lozano, vigilante de incendios, Óscar Rodríguez Hurtado, empleado de Fasa Renault, Daniel Ortega Frechilla, estudiante, Eva Revilla, informática, José Vicente de Castro, administrativo, Ana Martínez, trabajadora del Sacyl, Francisco Pigazo, empleado de farmacia, Eduardo Plaza, periodista, Gabriel Sendino, trabajador del sector de las renovables, Celia San Martín, pensionista, o Francisco Javier Arnáiz, enfermero. Cerrará la candidatura Juan Carlos Pérez, hijo de palentino en la emigración residente en Cataluña.
Con este equipo, el castellanismo palentino tratará de obtener representación en el Ayuntamiento de la capital por primera vez en la historia, para poder llevar a cabo sus propuestas ambiciosas pero reales para transformar Palencia.
Los principales ejes programáticos del Partido Castellano-Tierra Comunera en estas elecciones, serán los siguientes:
- Auditoría de Gastos y Adjudicaciones en Ayuntamiento, Diputación y Junta de Castilla y León.
- Creación de un Parque Científico de Industria Agroalimentaria junto al Campus Universitario.
- Bonificaciones en el IBI y del Impuesto de Circulación a viviendas que utilicen energías renovables y a los coches híbridos y eléctricos.
- Aprovechamiento de la potencialidad cultural y turística en torno al Cristo del Otero, Monte el Viejo y Dársena del Canal.
- Potenciación de Palencia como centro internacional para la enseñanza del castellano.
- Atracción de inversiones, ayudar a los emprendedores y apoyar la industria de Palencia.
- Creación de una Red de Guarderías Municipales. Ayudas a la conciliación de la vida familiar y laboral. Concejalía exclusiva de atención a las personas mayores.
- Frenar la emigración de los jóvenes. Luchar contra la despoblación y el envejecimiento.
- Bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas al pequeño comercio.
- Continuación de las obras de la Autovía Palencia-Benavente, construcción de la Palencia-Aranda y conexión con León a través de Sahagún.
- AVE a Santander. Parada en Palencia del AVE Madrid-Irún. Corredor de Cercanías Palencia-Valladolid-Medina del Campo. Apeadero en la Yutera.
- Palencia, sede de las consejerías de Hacienda, Empleo, Urbanismo y Ordenación Territorial.